
9 de agosto de 2021
Dentro de la industria de los contenidos y el entretenimiento en general hay géneros que han logrado posicionarse muy bien en los últimos años. Uno de esos géneros es el anime, considerado hoy como uno de los más consumidos por los espectadores, sobre todo a través de ‘streaming’, en el mundo occidental.
Pero aunque la popularidad y la demanda actuales sean exponenciales y sorprendentes, el anime es un género que siempre ha gozado de buen interés por esta parte del mundo, sobre todo en países hispanoamericanos, no en vano siendo hoy algunos clásicos del anime japonés referencias de la cultura popular de muchos de los países hispanoparlantes.
Allí entra en consideración un nombre, o mejor dicho, un sitio web, JKAnime, que llegó a ser considerado como uno de los lugares de culto para los fanáticos del anime en español y hasta en audio latino, que podían tener en un mismo lugar todas las producciones de anime, desde los clásicos hasta las más recientes.
Sobre la historia y las alternativas puedes leer más en https://papeldigital.info/entretenimiento/jkanime/, en un excelente reportaje sobre el tema.
Sin embargo, a modo de poner en contexto, JKAnime fue una página web de streaming de anime -permitía además la descarga de contenido sin ninguna restricción- que llegó a ser considerada como la página más grande y más diversa de su tipo para ese contenido en específico, hablando siempre de los sitios pensados para el público hispanoparlante.
Pero como suele suceder con este tipo de páginas, tuvo que afrontar problemas legales derivados de las restricciones de distribución de esos contenidos en países latinos y en España, por lo que hace unos cuantos años tuvo su cierre definitivo, y con ello, el vacío de los usuarios que durante mucho tiempo no tuvieron alguna alternativa confiable, variada y de la misma calidad de JKAnime. Lo bueno es que hoy ya no es más así.
Si bien hubo un tiempo en el que descargar anime era muy inseguro y conseguirlos para ver en streaming era toda una odisea -por tratarse de contenidos específicos y que muchas veces no salen más allá de Japón-, en la actualidad hay una gran cantidad de alternativas y muy buenos sustitutos que han hecho olvidar a uno de los sitios icónicos del tema.
Así, se pueden citar los casos de Crunchyroll o Animeflv.
Es una página exactamente dedicada al streaming de contenidos ‘Made in Japan’. Especialista como ninguna en el anime, dispone de planes gratuitos -en SD- y planes de pago -en HD, Full HD y 4K-.
Naturalmente, es una de las sucesoras morales de JKAnime, a pesar de que existe desde mucho antes que esta, pero más orientada hacia el mercado de habla inglesa. No obstante, su crecimiento ha sido exponencial y la cantidad de versiones e idiomas de cada anime es notoria, pudiendo encontrar todo lo que necesita ver, sin ningún tipo de problema.
No requiere instalación ni descargas, y está diseñada para una experiencia mobile friendly efectiva, siendo una alternativa que vale la pena mirar.
Pero si Crunchyroll no gusta porque el plan gratuito solo tiene definición estándar o porque los animes que ha buscado solo están en inglés, la solución está cerca, en Anime FLV.
Tiene la virtud de no tener restricciones en cuanto a la definición de los contenidos, pero también en permitir su descarga para visualizar cada episodio, o incluso una serie completa, sin conexión a internet.
Su buscador, su lista de categorías y episodios, y la cantidad de anime que puede encontrarse en sus servidores es gigantesca, por lo que posiblemente no se necesite acudir a otro sitio en búsqueda de contenido.
Al igual que su anterior alternativa, tiene un plan de pago -llamado VIP Pass- que utiliza servidores más rápidos para la descarga, no tiene anuncios de ningún tipo y brinda contenido exclusivo para suscriptores.