
25 de agosto de 2021
En el mercado laboral español se viene observando, en los últimos tiempos, una paradoja de lo más peculiar: mientras la mayor parte de los desempleados se quejan de que la oferta laboral es escasa y precaria, muchos empresarios afirman que encuentran pocos candidatos cualificados para realizar ciertos trabajos manuales.
Por ejemplo, una buena parte de las ofertas de empleo para operadores de carretilla elevadora quedan sin cubrir, una y otra vez, por falta de aspirantes que acrediten tener la titulación necesaria para manejar estas máquinas.
Lo curioso es que obtener dicha titulación es sumamente fácil: se trata de realizar un curso de carretilla elevadora cuya duración ronda las 8 horas, que no exige grandes esfuerzos académicos y con un coste económico asequible para cualquier bolsillo.
El carnet de operador de carretillas elevadoras es obligatorio para manejar cualquier máquina de este tipo. Por tanto, en los siguientes sectores es imprescindible la posesión de ese carnet para realizar tareas de carga, descarga o almacenamiento de mercancías:
En definitiva, cualquier persona que aspire a trabajar como encargado de almacén u operador de carga y descarga debería incluir en su CV el carnet de carretillero, un método eficaz para aumentar sus posibilidades de ser convocado a una entrevista de trabajo.
No se exige ningún tipo de formación ni titulación académica previa. Los interesados tan solo deben:
Una vez en posesión del carnet, el titular podrá manejar este tipo de carretillas siempre que cuente con la autorización expresa del propietario de la máquina, sea este particular o empresa.
Existen dos tipos de titulaciones, dependiendo del tipo de curso que se realice.
Certificado de Operador de Carretillas Elevadoras:
Este título se obtiene tras superar un curso realizado conforme al Real Decreto 1215/97. Es la titulación obligatoria en España.
Certificado de Operador de Carretillas de Manutención de hasta 10 000 kg:
Esta acreditación se otorga cuando el interesado ha superado un curso referido a la norma UNE 58451.
Aunque esta segunda certificación no es obligatoria, cada vez son más las empresas que la demandan y, además, está reconocida internacionalmente.
En la Escuela de Estudios Superiores y Empresariales de Andalucía (EESEA) son especialistas en la impartición de este tipo de cursos.
Adicionalmente, cuentan con todas las acreditaciones, los mejores profesores y los medios materiales necesarios para la realización de las prácticas:
Además, si estás interesado en sacar tu carnet de carretillero, debes saber que este tipo de formación es de carácter presencial, e incluye una parte teórica y otra práctica.
Lo mismo puede decirse de las evaluaciones, por lo que la formación online no es una opción válida para obtener las acreditaciones.