Andalucía

La Puebla del Río insta a la Junta de Andalucía a "coger el timón" en relación al virus del Nilo

8 de septiembre de 2021

Manuel Bejarano, alcalde de La Puebla del Río, ha participado este martes en una sesión del comité de dirección del Programa Andaluz de Vigilancia y Control Integral de Vectores del Virus del Nilo Occidental. En ella el organismo autonómico “ha destacado el buen trabajo del Consistorio en cuanto a las actuaciones realizadas para combatir las poblaciones de mosquitos en la zona”.

En este sentido, Bejarano ha insistido durante ese encuentro en “la necesidad de que cada pueblo no tenga un plan, sino buscar una solución conjunta entre ayuntamientos, Diputación y Junta para actuar cada uno en sus respectivas competencias”. “No es un problema solo del término municipal de La Puebla, de Coria o de Bollullos, sino que es un problema de salud pública en el que la Junta debe coger el timón, establecer unas pautas y trabajar entre todos para llegar a buen puerto”, ha indicado el alcalde en una nota de prensa.

A principios de agosto, el Ayuntamiento de La Puebla del Río puso en marcha el tratamiento contra los mosquitos en los márgenes del río y arrozales colindantes con el casco urbano, “cumpliendo así con el compromiso del alcalde de actuar en zonas que no son de competencia municipal con el único objetivo de proteger la salud de la población cigarrera y mirar por su bienestar”.

Estas actuaciones se unen a las ya llevadas a cabo por el Consistorio, acciones que se prolongarán hasta el final del periodo de actividad de los mosquitos en el área: el Plan de Vigilancia y Control de Vectores propio, la coordinación con Emasesa del tratamiento larvicida y adulticida periódico de los imbornales municipales, la colocación de refugios para murciélagos en diferentes espacios municipales, el tratamiento adulticida en las zonas periurbanas y en parques y jardines o la concienciación de la población a través de campañas en redes sociales y buzoneo con las medidas preventivas a tener en cuenta en esta situación.

Por otra parte, desde el Ayuntamiento anuncian que la Junta de Andalucía ha manifestado en ese encuentro el compromiso de que “tanto su organismo jurídico como el de la Diputación mantengan un encuentro para analizar y llegar a un entendimiento en lo que respecta al reparto de competencias, con el objetivo de evitar así la vía jurídica del contencioso-administrativo”.

A su vez, la administración andaluza ha comunicado a Bejarano que la persona infectada de fiebre del Virus del Nilo la pasada semana por la picadura de un mosquito ha sido dada de alta tras responder a los tratamientos médicos y se recupera poco a poco en su domicilio.

En la actualidad hay cinco casos confirmados en la provincia de Sevilla. Dos de ellos se localizaron en Coria del Río, con el resultado de una persona fallecida, una mujer de 73 años con patologías previas graves. En la localidad de Villamanrique de la Condesa también se confirmó que una persona tenía meningoencefalitis por la picadura de este tipo de insecto. Un vecino de Bollullos de la Mitación está hospitalizado en Soria tras haber permanecido unos días en la UCI afectado también por el virus del Nilo.

Más sobre Andalucía