
25 de octubre de 2021
Apple ha despejado el camino y la nomenclatura que sigue con sus chips de diseño propio tras el lanzamiento de los nuevos chips M1 Pro y M1 Max en los nuevos MacBook Pro. La compañía tiene un M1 para los Mac de uso general, un M1 Pro para aquellos profesionales que quieran más rendimiento y un M1 Max para aquellos que exigen lo máximo.
Por ello, todo apunta a un futuro compuesto por los chips M2, M2 Pro y M2 Max. Con lo cual es más fácil imaginarse la agenda de Apple Silicon durante los próximos años, aunque, mientras dure la transición, aún tendremos dudas sobre las gamas y ordenadores que contarán con esos chips.
El nuevo iMac con pantalla más grande, según apuntan los rumores, viene con ProMotion, hará falta el chip M1 Pro para poder mover tantos píxeles a un máximo de 120Hz. Además es probable que llegue un modelo con chip M1 Max, para los que quieran un rendimiento legendario. De esta forma, se puede decir que en un MacBook Pro, cabe en un iMac.
Todavía hay dudas de si un iMac de 27 pulgadas que siga con el chip M aunque sea sin ProMotion, para así ofrecer una alternativa más económica a quienes quieran un iMac grande sin importar su potencia. Es algo realizable a nivel técnico.
Algo similar podemos pensar con un futuro Mac mini rediseñado que a su vez ha sido el centro de filtraciones: ¿seguirá teniendo un M1/M2 o quizás haya alguna versión más potente con el chip M2 Pro? Aunque sea el ordenador sobremesa económico de Apple, no hay motivos para que no haya modelos potentes. Cabe recordar que el Mac mini es el ordenador que acaba eligiendo más de un profesional por la versatilidad que ofrece.
En cuanto Mac Pro, que al parecer lo veremos dentro de un año como culmen final de la transición. Obviamente llevaría un M2 Max, pero hay que pensar en una cuestión: en ese ordenador ya no habrá restricciones de energía.
El M1 Max está dentro de un ordenador portátil y eso de por sí ya es una limitación, pero ¿qué chip nos quedaría si ese M1 Max pudiese trabajar con los 1,4 kilovatios que tiene el Mac Pro actual? La compañía estadounidense podría incluso equipar tarjetas gráficas externas propias, lo que rompería todos los moldes.
Será en ese Mac Pro donde veremos el tope máximo de la tecnología de Apple Silicon, algo alcanzable por sólo unos pocos pero algo que puede ser sin precedentes.