
23 de febrero de 2022
Los contratos laborales temporales han sido causa de desigualdad en el sector laboral e inseguridad para los trabajadores. Con el fin de generar cambios positivos en las relaciones laborales, se ha reformado la ley que dicta regulación al mercado de trabajo, creando un foco de atención hacia los contratos indefinidos. Conoce qué impacto tendrá este cambio en los derechos de los trabajadores y en la actuación empresarial.
La reforma laboral 2022 incorpora cambios favorecedores para la contratación de trabajadores. Se da prioridad a los contratos indefinidos frente a los temporales, para disminuir la precariedad en el sector laboral. No obstante, existen empresas que se las ingenian para realizar contratos temporales fraudulentos, con el fin de no proveer una situación laboral indefinida a sus trabajadores, Abogados caceres alertan sobre esta actuación y asesoran sobre cómo proceder.
Con esta ley se pretende recuperar los derechos del trabajador, suprimiendo los contratos por obra y servicio, mismos que dominan el sector laboral en España. Desde el 30 de marzo, se endurecerán los requisitos para la contratación temporal, y si no se cumpliesen tales requisitos, la empresa deberá establecer un contrato indefinido, por contrato fijo especial o fijo-discontinuo.
Estos cambios apuntan hacia la lucha contra la desigualdad y brindan oportunidad para los jóvenes que se incorporan al mercado laboral. Al disminuir los contratos laborales temporales, la inseguridad laboral es menor y las condiciones de trabajo son más estables para el trabajador.
Abogados plasencia recomiendan asesoría personalizada cuando se firmará un contrato laboral con una empresa. Una vez que entre en pleno vigor la reforma laboral 2022, a las empresas se les hará más difícil crear contratos temporales, pues deben dar prioridad a la relación laboral indefinida.
Los contratos temporales únicamente serán descritos en el marco de una necesidad de sustitución o por circunstancias de producción. Además, en tales contratos deberán quedar bien descritas las funciones que desempeñarán los trabajadores, y el tiempo durante el que se requerirá de su participación.
Si estás siendo contratado de forma temporal, lo más recomendable sería que un abogado experto investigue si la empresa está abusando de la temporalidad de los contratos, afectando así tus derechos como trabajador, una vez que se termine la relación laboral.
La creación de contratos temporales con el fin de eludir la contratación indefinida podría ser causal de sanciones a la empresa. Un abogado laboral puede asesorar y defender los derechos de un trabajador, cuando una empresa decide optar por un tipo de contratación inadecuada.
Los abogados especialistas en derecho laboral recomiendan estar atentos al tipo de funciones laborales que se requerirán al trabajador, pues cualquier actividad permanente debe considerarse como motivo para la creación de un contrato indefinido.
Con esta reforma laboral, la contratación irregular establece fuertes sanciones económicas para las empresas. Diez mil euros por cada trabajador afectado es la sanción que se impone a las empresas, con la regulación del contrato indefinido para el trabajador. Además de cambios porcentuales en la indemnización que deberá otorgarse al trabajador cuando se haya extinguido un contrato.