Comunicados

Cambios propuestas en las declaraciones de IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades para autónomos

1 de marzo de 2022

El 31 de enero de 2022 la Agencia Tributaria publicó una serie de directrices enmarcadas dentro del Plan de Control Tributaria para este año. Se han previsto numerosos cambios que, sobre todo, afectarán a los pequeños negocios y a los trabajadores autónomos.

Es preciso que los autónomos y pequeños negocios conozcan todos estos cambios introducidos por Hacienda para evitar problemas en el futuro, como la presentacion modelo 303, entre otros.

En definitiva, la Agencia Tributaria ha puesto en marcha una serie de mejoras y cambios que afectan fundamentalmente a los trabajadores autónomos. Son los siguientes:

  • Aumento del control sobre los autónomos y los pequeños negocios a través de las cartas aviso o de las visitas de Inspectores de la Agencia Tributaria a los negocios.
  • Reducción de las cargas administrativas de los contribuyentes.
  • Promoción del cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.
  • Avisos personalizados para cada contribuyente. De este modo, se les avisa de los errores que han podido cometer en su declaración de la renta o en la autoliquidación del IVA o del Impuesto de Sociedades.

Mejoras y cambios en 2022 en las declaraciones de impuestos para trabajadores autónomos

Con el fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a los contribuyentes, la Agencia Tributaria ha introducido cambios que tienen como objetivo agilizar y hacer más eficaces a los contribuyentes la realización de los trámites tributarios. En este sentido, se han mejorado las declaraciones de los tres impuestos principales por los que debe tributar un autónomo.

Mejoras en el IRPF

Las mejoras que Hacienda ha introducido relativas al IPRF son las siguientes:

  • Asistente virtual para la declaración de la Renta: a través de la utilización de una Inteligencia Artificial se dará solución a las consultas de los contribuyentes sobre el IRPF.
  • Informador de Renta: esta herramienta dará respuesta a las dudas más frecuentes planteadas por los contribuyentes. Así pues, el autónomo solo tendrá que clicar en la pregunta y se desplegará una respuesta por escrito.
  • Datos volcados de los libros de IRPF para la declaración de la Renta: se volcarán los datos contenidos en los libros registro del IRPF en formato informático y se trasladarán de forma automática a las casillas del modelo de Renta.

Mejoras en el IVA

Las mejoras que Hacienda ha introducido relativas al IVA son las siguientes:

  • Confección automática del modelo 303: a partir de la información contenida en los libros registro del IVA, los contribuyentes que no estén obligados al Suministro Inmediato de Información podrán confeccionar de forma automática el modelo 303.
  • Confección automática del modelo 130: a partir de la información de los libros registro del IVA se permitirá la confección automática del modelo 130 de pago fraccionado del IRPF.

Mejoras en el Impuesto de Sociedades

Las mejoras que Hacienda ha introducido relativas al Impuesto de Sociedades son las siguientes:

  • Advertencias en la presentación del modelo 200: los contribuyentes podrán visualizar estos avisos a la hora de presentar el modelo 200.
  • Cálculo de las Bases Imponibles Negativas que se encuentren pendientes de aplicar.

Con estas modificaciones y mejoras se pretende no solo luchar contra el fraude fiscal, sino también facilitar la tributación voluntaria de pequeños negocios y trabajadores autónomos por estos impuestos.

Más sobre Comunicados