Publicado: 3 de marzo de 2022 09:27 (GTM+2)
Hace referencia en su respuesta a Antena 3, El Mundo, El País, La Razón, Telemadrid, Onda Cero, la SER, La Vanguardia entre otros
Antena 3 (Atresmedia) emitió imágenes de un videojuego en el programa Espejo Público de Susanna Griso como si fueran reales, uno de tantos ejemplos de bulos publicados por medios en España.
Así lo está reflejando la Embajada de Rusia en España en su cuenta de Twitter que ha respondido en un tuit a la “crítica” de “medios españoles” a las “actividades informativas” que realizan desde la embajada y se preguntan si existe libertad de expresión en Europa tras la censura de RT y Sputnik.
Además la sede diplomática rusa en nuestro país está mostrando otra visión de lo que ha ocurrido en Ucrania en esta red social en los últimos ocho años ante el silencio mediático generalizado al respecto y está poniendo en evidencia algunos bulos publicados en parte de la prensa.
En su respuesta hace referencia a medios como Antena 3, El Mundo, El País, La Razón, Telemadrid, Onda Cero, la SER, La Vanguardia entre otros.
Esto escribe la Embajada rusa en Twitter:
Teniendo en cuenta la crítica de algunos medios españoles a las actividades informativas de la Embajada, queremos señalar que en nuestro trabajo todavía seguimos creyendo que en Europa impera el principio de libertad de expresión. ¿Por qué “todavía”? Pues no está tan claro cómo se encaja en este concepto clave la prohibición de las agencias rusas RT y Sputnik en el territorio comunitario y otras manifestaciones de censura informativa, pero consideramos justo y respetuoso en relación con la audiencia española darles nuestro parecer de lo que está pasando. Las conclusiones siempre se remiten a juicio de audiencia.
❗️Réplica de la Embajada❗️
📰📻📺💻@telemadrid @LaVanguardia @antena3com @el_pais @elmundoes @larazon_es @elconfidencial @eldebate_com @elindepcom @abc_es @europapress @EFEnoticias @La_SER @OndaCero_es @apeuropeos @rtvenoticias @ActualidadRT @SputnikMundo @elperiodico pic.twitter.com/Y76shJ99oA— Rusia en España (@EmbajadaRusaES) March 1, 2022
A su vez ha señalado a Telecinco por difundir imágenes de familias de Donbass evacuadas a Rusia tras ataques de Ucrania como si fueran de familias ucranianas tras los bombardeos del 24 de febrero.
El autor de este tweet desmiente la noticia que se divulga por un canal oficial.
¿Pero qué pasa aquí, hombre? 😳 https://t.co/Ld9yGIQUet
— Rusia en España (@EmbajadaRusaES) February 28, 2022
Otros tuits de la embajada relativos al silencio informativo o la desinformación:
⚠️@RenTV comprueba que el magacín informativo matinal @EspejoPublico, producido por @A3Noticias y presentado por @SusannaGriso, transmitió imágenes del videojuego Arma 3, presentándolo como "un avión ruso bombardea una población y una defensa antiaérea responde".#NoticiasFalsas pic.twitter.com/l1jemaf3jI
— Rusia en España (@EmbajadaRusaES) March 2, 2022
⚡️#Ucrania reconoce que sus militares de la isla de las Serpientes están vivos y tomados como prisioneros por la parte rusa.
☝🏻Cuántas noticias falsas, vídeos, fotos sobre «muerte heroica» difundieron los medios de comunicación 🇪🇺. Aunque había información oficial de Defensa 🇷🇺 pic.twitter.com/jFVBCGLxkr
— Rusia en España (@EmbajadaRusaES) February 28, 2022
25.02 algunos periódicos 🇪🇸 publicaron unas fotos de una mujer ensangrentada al lado de una casa destruida. No obstante, otros medios publicaron otras fotos con una mujer muy parecida que resultó ser una empleada de la unidad especial de los órganos internos 🇺🇦 ¿Qué pasa aquí? 🤔 pic.twitter.com/IKarv6tAeV
— Rusia en España (@EmbajadaRusaES) February 28, 2022
Además publica otros mensajes en los que da su punto de vista y denuncia las "intervenciones" de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial o los crímenes cometidos en el Donbass que no tuvieron apenas cobertura mediática en Occidente. Esto es parte de lo publicado en su cuenta de Twitter:
💬 La Embajada de China en Rusia @ChineseEmbinRus:
❗ De los 248 conflictos armados que se produjeron entre los años 1945 y 2001 en 153 regiones del mundo, 201 fueron iniciados por EEUU, lo que supone el 81 % del número total. pic.twitter.com/Cz7ueXiquY
— Cancillería Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) February 27, 2022
#YoConRusia 🇷🇺#StandWithRussia 🇷🇺 pic.twitter.com/O0rMAOOvTb
— Rusia en España (@EmbajadaRusaES) February 27, 2022
⚠️Vamos a ayudarles a desenmascarar al #NeoNazismo.
Otro aspecto de la "rica cultura" política del régimen en Kiev.#Desnazificación #RusiaUcrania pic.twitter.com/U7WjflkjK2— EmbRusChile (@EmbRusChile) February 28, 2022
‼️ VIDEO de @ActualidadRT: El Ejército ucraniano 🇺🇦 ataca con morteros un pueblo de la provincia de #Donetsk@MAECgob @jmalbares @desdelamoncloa @sanchezcastejon @Defensagob @el_pais @abc_es #Donbas pic.twitter.com/VpUATHLdkt
— Rusia en España (@EmbajadaRusaES) February 23, 2022
❗ Les presentamos una exposición online que muestra los crímenes de guerra y de lesa humanidad perpetrados por las autoridades ucranianas en Donbass: https://t.co/vixD7A6GL1
☝️ Advertencia: contenido gráfico. Pero así fue la vida en esta región durante los últimos 8️⃣ años... https://t.co/UQfMgVHpX4 pic.twitter.com/HMwQV70uy8
— Cancillería Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) March 1, 2022
8⃣ años de bombardeos ucranianos en #Donbás
1⃣3⃣0⃣0⃣0⃣ fallecidos
1⃣5⃣0⃣ niños muertos
8⃣ años de llamamientos a la paz de parte de #Rusia ignorados por el régimen criminal de #Kiev con complicidad de los países de la #OTAN pic.twitter.com/mJcmhiWNup
— Rusia en España (@EmbajadaRusaES) March 1, 2022