
4 de marzo de 2022
Atrás quedaron los días en que las oficinas eran espacios grises con enormes escritorios y sin gracia alguna en la decoración. Hoy son espacios activos, dinámicos que deben ser agradables para que la productividad de los empleados no decaiga.
Muchas personas pasan gran parte de sus vidas en sus trabajos de oficina y el mobiliario de estas debe ser tanto cómodo, como estético y ergonómico para evitar a la larga, patologías ligadas a los extensos períodos que se pasa en ellas
Los muebles para oficina deben cumplir algunas características importantes para que el trabajador se sienta contento y confortable y para que el espacio de trabajo sea agradable. En primer lugar, deben ser cómodos y ergonómicos pues existen trabajos que ameritan que se pase mucho tiempo sentado en ellos.
Lo segundo es que tienen que adaptarse a la actividad que se hace en la oficina. Armarios, archivos, sillas, mesas de reuniones, etc. Todo esto debe tomarse en cuenta a la hora de elegir el mobiliario ideal.
Otro aspecto importante es que sean duraderos, por lo que los materiales tienen que ser fuertes y lavables para soportar el paso de los años.
Si se busca mobiliario de oficina en Málaga existen muchas tiendas especializadas en este tipo de muebles que para nada son comparables con los del hogar. Pero, no solo los puntos anteriores son relevantes. La estética de un espacio de trabajo es fundamental.
Existen estudios científicos que demuestran la relación entre los muebles y la decoración de una oficina y el rendimiento del trabajador y su productividad y esto tiene lógica. Al igual que en nuestro hogar, el confort y lo estético deben combinarse en los espacios de trabajo para hacer las tareas menos pesadas.
En este sentido, se debe elegir mobiliario de oficina que sea anatómico y ergonómico, fácil de limpiar y duradero. Pero también que sean atractivos, que formen parte de la decoración y que hagan que la estancia en el sitio de trabajo sea agradable, pues así el empleado se sentirá mejor y será más productivo.
Para que los trabajadores se sientan a gusto en una oficina es necesario tomar en cuenta algunas cosas:
1.- Distribución del espacio: es importante que el trabajador se sienta a gusto en su lugar de trabajo. Para esto se debe repartir el espacio de manera equitativa. Están de moda espacios abiertos sin paneles ni paredes, pero que cada empleado tenga su lugar estipulado y todo lo necesario para su correcto desempeño.
2.- Muebles cómodos, estéticos y funcionales: de esto ya se habló en el punto anterior, pero se debe recordar su importancia. La funcionalidad, durabilidad y la ergonomía son lo primordial, pero que sean estéticos y atractivos no lo es menos. Se rinde más en un espacio agradable que en uno que no lo es.
3.- Sillas de escritorio de calidad: no solo bastan los escritorios, archivadores y mesas de reuniones. Las sillas de escritorio son esenciales. Deben ser ergonómicas, cuya altura sea adaptable a la persona que se sienta en ella y de material micro poroso y transpirable para más frescura. Es necesario hacer una buena inversión en este sentido.
4.- Orden e imagen: cada cosa en su sitio y un espacio para cada cosa es el dicho de las abuelas y se adapta a las oficinas. Es importante que todo esté en su lugar y organizado para trabajar mejor. Sobre la imagen y la decoración es vital que sea funcional y bonita.
5.- Dejar que el trabajador dé su toque personal: no está de más una foto familiar, un adorno, una planta o algo que cada trabajador tenga en su espacio para sentirse a gusto. Esto da la sensación de que el sitio les pertenece y no son meras piezas de trabajo. Además, se sienten a gusto y un empleado contento hará siempre su trabajo mejor.