Comunicados

Compra de arte: ¿qué técnicas de pintura nos ofrece el mercado?

4 de mayo de 2022

El arte es siempre una apuesta segura, tanto si lo que buscas es una obra bella o decorativa para disfrute personal como si lo que quieres es invertir y esperar a su revalorización. Al igual que a lo largo de la historia, hoy en día numerosos artistas se siguen dedicando a la venta de arte, ofreciendo con su destreza y habilidad artística una oportunidad única y original a los compradores.

El poder del arte como inversión

En los últimos 10 años, el mercado del arte mundial ha visto duplicados sus beneficios hasta llegar a las cifras actuales en las que se mueven al año aproximadamente 1890 millones de dólares. Y es que este mercado no ha hecho más que crecer y seguirá haciéndolo en los próximos años, en gran parte gracias a las plataformas online y a los mayores recursos tecnológicos que podemos encontrar.

Los compradores pueden obtener muchos beneficios tanto a corto como a largo plazo: el valor intrínseco que tienen las obras, así como su revalorización con el tiempo. Además, las obras de arte sirven como garantía de préstamos, lo que las convierte en una gran opción para inversores.

Técnicas pictóricas que podemos encontrar en la venta de arte

A lo largo de la historia han existido distintas técnicas de pintura que todavía hoy se siguen utilizando por sus óptimos resultados, y, de igual manera, han ido surgiendo nuevos métodos artísticos e innovadores. Estas son algunas de las técnicas que podemos encontrar a la hora de comprar una obra:

Óleo

Es la más célebre de la Historia del Arte. Consiste en mezclar los pigmentos con aceites de origen vegetal como aglutinante y se puede aplicar tanto en lienzo como en tablas o papeles especiales. Hoy en día sigue siendo una técnica muy empleada y a menudo se combina con otras menos tradicionales como el acrílico.

Acrílico

La pintura acrílica se crea a partir la mezcla del pigmento con una cola sintética llamada acrilato. Esta técnica es relativamente nueva, pero hoy en día se ha convertido en una de las más utilizadas por los artistas. Ofrece numerosas ventajas como su aplicación a una gran variedad de soportes (lienzo, tabla, papel, cartón...), así como un secado rápido, lo que la convierte en ideal para el preparado de fondos o las técnicas mixtas.

Pastel

Se trata de una técnica seca que destaca por la facilidad a la hora de mezclar los colores entre sí. El pigmento se mezcla con goma de tragacanto y se adhiere al soporte de trabajo directamente sin necesidad de disolución. Normalmente, se trabaja sobre papel, pero también se puede en otras superficies.

Grafito

El grafito se basa en el uso del lápiz como instrumento. Ofrece ventajas como la facilidad de manejo y de borrado, así como la capacidad de elegir la dureza del lápiz.

Sanguina

La sanguina utiliza una variedad de óxido férrico, lo que le otorga los tonos rojizos que le dan el nombre. Esta técnica puede ser aplicada de distintas maneras, ya sea mediante lápices, barras o polvo.

Tinta

Las tintas tradicionalmente eran negras y su origen podía ser tanto animal, como la sepia obtenida del calamar, como vegetal o mineral. Hoy en día podemos encontrar tintas de distintos colores que permiten crear una gran variedad de tonos.

 

El arte mueve una gran cantidad de dinero anualmente y su valor global no ha dejado de crecer. Además, la variedad de técnicas disponibles permite la creación de obras para todos los gustos, convirtiéndose en una opción ideal si buscas invertir.

Más sobre Comunicados