Persianas de madera - GUÍA COMPLETA
22 de junio de 2022
Tener persianas de madera en la casa, tanto en interior como en exterior, es destacar sutilmente la elegancia y la funcionalidad sin perder de vista la calidez que aporta este material. Sensaciones frescas, acogedoras y agradables se unen en un contexto natural que solo la madera aporta y que no deja a nadie indiferente. En este artículo, hablaremos de estos modelos de persianas de madera de persianasalicantinas.com, qué tipos hay y cómo pueden adaptarse a nuestras necesidades.
¿Qué es una persiana de madera?
Una persiana de madera es un revestimiento de este material, el cual se compone de lamas verticales u horizontales, dependiendo del tipo, que se conectan entre sí por medio de un sistema de cuerda y polea.
Se instalan tanto en espacios interiores como en exteriores para poder bloquear la luz del sol, regulando a la vez la temperatura naturalmente y, lo más importante, proveyendo a los moradores sensación de privacidad y ambiente íntimo.
Los diferentes tipos de persianas de madera enrollables
Hay diversos tipos de persianas de madera fabricadas en este material tanto para espacios interiores como exteriores. Entre ellas, encontramos:
- Alicantinas.
- Venecianas.
- De Bambú.
- Esterillas o Ceilán.
Modelos de madera exterior
De los diferentes tipos de persianas de madera para exterior que podemos encontrarnos, hablaremos concretamente de dos:
- Alicantinas: las más habituales en las casas. Se componen de listones o lamas horizontales que se unen unos a otros con ganchos pequeños de alambre galvanizado. Se enrollan y se quedan recogidas en la parte superior del espacio donde se hayan instalado, especialmente ventanas. Las alicantinas son sencillas en cuanto a su diseño, pero también en su instalación. Protegen de los rayos del sol, dejando pasar la luz perfecta (entre lama y lama) para crear un ambiente íntimo.
- Esterilla o Ceilán: son persianas enrollables de madera, ligeras, sencillas en su instalación y con un aspecto más liviano que las alicantinas de madera. En sí, dan una apariencia exótica, hasta el punto de proveer cierto misticismo a la casa. Muy funcionales, son perfectas para evitar los rayos del sol y el calor; por eso, se emplean en pérgolas, terrazas y otros sitios de exterior.
Persianas de madera interior
Las de madera suelen destinarse a espacios exteriores gracias a su resistencia, a la naturaleza del material y a su liviandad. Hay modelos como las Ceilán y las alicantinas que pueden funcionar perfectamente para interiores.
- Esterillas: ya dijimos en el punto anterior que este modelo destaca por ser muy liviano. Para interior, su estructura sigue el mismo enrollamiento con la cuerda y la polea que para exterior, pero también muestra variedad de estilos y diseños que se adaptan perfectamente a las necesidades que podamos tener por nuestro estilo de decoración. En interior, aportan un ambiente relajado y muy natural.
- Alicantinas: en este caso, encontramos algo diferente a las Ceilán. Se trata de la misma persiana que usamos para exterior, con la diferencia del mecanismo. Para poder instalarlas en interior, hay que hacer un pequeño cambio en su instalación, pero básicamente son los mismos modelos efectivos e ideales para filtrar la luz solar y regular el calor que tenemos en exteriores. Son prácticas y funcionales.
Ideas para estas persianas
Son perfectas para espacios exteriores e interiores y combinan muy bien con diferentes estilos de decoración. Algunas ideas para considerar en su instalación son:
- El acabado: elegir el acabado ideal hará que combinen con tus suelos y muebles del interior de la casa o tu terraza, por ejemplo. Uno de los más ligeros es el roble, que se usa en espacios con decoración más moderna; otros son el cerezo o caoba para sitios más tradicionales.
- El tamaño de las lamas: la imagen que se genera por el tamaño es importante. Cuando las lamas son grandes, entra un poco más de luminosidad.
- Colores: una de las ventajas de este modelo es que son sencillas de pintar. Con ello, se logra una fusión interesante con nuestro interiorismo o el estilo de nuestros lugares exteriores.
¿Cómo limpiar persianas de madera?
Hay varias maneras de limpiar los modelos de madera, pero aquí te traemos dos opciones para ello. La primera es con un paño de microfibra. Antes de emplearlo, debes cerrar las persianas de madera. Cuando lo hayas hecho, pasa el paño por cada lama para quitar el polvo. Siempre hazlo de izquierda a derecha (si son lamas horizontales) y de arriba hacia abajo (si son verticales). La segunda opción es con agua tibia, un paño de algodón mojado en ella y hacer lo mismo. Al final, solo necesitarás secar cada lama.
¿Cómo pintar las persianas de madera?
Para pintar persianas de madera, antes de agregar la pintura, hay que raspar y lijar la superficie. Posteriormente, hay que quitar el polvo y la suciedad restante con un paño. Luego, se pueden aplicar dos manos de pintura después de una mano de imprimación.
Las persianas de madera son ideales para dentro y fuera de la casa. Recomendables por su diseño y funcionalidad, alegrarán los espacios y regularán el calor y el sol. ¿Qué más se puede pedir?