Comunicados

Importancia del reciclaje en el sector de la logística

1 de agosto de 2022

El sector de la logística maneja una enorme cantidad de plástico y cartón, ya que los palés llegan envueltos en film, traen cantoneras de cartón en las esquinas, se emplean cajas de este material a la hora de meter los productos, etc.

Por eso es importante que se reciclen, a lo cual les ayuda una compactadora de plástico, puesto que este sector genera grandes cantidades de residuos y con el reciclaje se puede ahorrar dinero. Pero veamos algunos de los beneficios que tiene el llevar a cabo un correcto reciclaje de estos materiales.

Mejora de la imagen de la empresa

Ahora mismo todos estamos muy preocupados por el medioambiente, más en estos días cuando sufrimos los efectos del cambio climático con una ola de calor que parece que no se quiere ir.

Que una empresa recicle de manera adecuada es un plus para su imagen corporativa, la cual toma cada vez más importancia, pues le puede abrir muchas puertas a la hora de conseguir contratos.

Ahorro de espacio

La motivación de una empresa es ganar dinero y el reciclaje sirve para esto, o al menos a la hora de ahorrar costes y mejorar la cuenta de resultados.

Aquellos que han trabajado en naves de logística saben el problema que supone el manejo del plástico y del cartón, que ocupan un sitio enorme que quitan a la empresa, creando zonas de almacenaje en las que no se puede trabajar.

Ahorro de costes

Dentro de una nave industrial el espacio es muy valioso, y por si fuera poco hay que dedicar personal a manejar los residuos, por lo que lo mejor es optar por una buena gestión que incluye el reciclaje, haciendo lo mejor por el planeta y ahorrando mucho dinero.

Las máquinas compactadoras y prensas ayudan en el reciclaje de residuos

Una de las mejores maneras de reciclar es con una compactadora de cartón y con una de plástico, que se colocan fuera de las naves, liberando espacio interior y ayudando a gestionar cantidades enormes de estos materiales.

Internaco Medioambiente es una empresa que ofrece maquinaria para la gestión de residuos, como plástico, papel y cartón, y sus máquinas están en muchas empresas por las ventajas que aportan.

Las hay de diferentes tipos, pero más o menos todas funcionan igual. Tienen una tolva en la que se pone el plástico o el cartón (se usa una máquina para cada uno de ellos) y cuando se llena se acciona el pistón que los compacta y los mete dentro de la máquina.

Así, un volumen muy grande de papel o plástico (este último ocupa un espacio enorme) se convierte en un pequeño fardo que queda dentro de la máquina o que va saliendo, y que se puede guardar en un espacio minúsculo.

En la mayoría de las ocasiones el material se queda dentro de la compactadora, llamando a la empresa que se encarga de su gestión para que la vacíe en este caso, algo que no hay que hacer muy a menudo debido a cómo se compactan los residuos.

De esta manera, también se ayuda al medioambiente, pues se reducen mucho los viajes que tienen que hacer los camiones para llevarse los plásticos o los cartones.

Más sobre Comunicados