10 de agosto de 2022
Las criptomonedas son una realidad, se han convertido en una maquinaria de inversión a través de activos no físicos que pueden reportar beneficios, pero también pueden traer algunos quebraderos de cabeza si no se tienen los conocimientos específicos en la materia y no se saben usar las herramientas adecuadas; en la necesidad de crear un change de criptomonedas serio XLM puso en marcha Stellar
Las finanzas no han escapado de la ventana al mundo que ofrece la interconexión de Internet. Es más, ese flujo continuo de conocimientos y de información, así como la aparición de un nuevo espacio, no físico, pero sí con características propias y un ecosistema particular y variado, han hecho que el mundo virtual tenga unas reglas específicas; incluso se puede afirmar que hayan aparecido nuevas modalidades de entender las relaciones interpersonales, la filiación a los gustos o la relación en cuestiones tan trascendentales como las finanzas.
Es obvio que cuando se descubre un nuevo mundo existen multitud de oportunidades que explorar, pero hay que tener muy en cuenta que al no ser nativos de ese nuevo mundo, así como por la propia evolución constante e impredecible del mismo, también lleva consigo multitud de amenazas. Por todo ello, es bueno instruirse y saber, en todo momento, qué se hace, por qué se hace y cómo se hace. Eso aplicado al mundo de las criptomonedas se traduce en que cualquier emprendimiento que se quiera realizar en esas inversiones deben ir precedidos de una cierta formación y conocimiento de su funcionamiento y de los pros y contras que conlleva.
Así pues, dejarse llevar por la moda o por anuncios engañosos, declaraciones falsificadas o mensajes de dudosa procedencia no es la mejor manera de introducirse en el sector de las criptomonedas. Sin embargo, hay grandes profesionales de las finanzas online, plataformas, sistemas y activos que han sabido hacerse un nombre de prestigio en este ámbito financiero.
En este sentido, XLM es un ejemplo de ello, consiste en un sistema de exchange de criptomonedas; concretamente una exchange se trata de una plataforma a la que acuden los inversores para formalizar intercambios a cambio de dinero fiat (Euro, Dólar, Libra…) u otras criptomonedas. Además, hay que tener en cuenta que estas exchanges son las encargadas de fijar el precio concreto de cada una de las criptomonedas con base en la oferta y la demanda, de ahí la enorme importancia que tienen para las finanzas interactivas.
Ha llegado el momento de saber en qué consiste Stellar Lumens y sus características, concretamente, se trata de un protocolo descentralizado, en parte, que tiene como misión el intercambio de Bitcoins o Ether por Lumens, que es su criptomoneda. El inicio de esta plataforma tuvo su origen en el verano de 2014 y tuvo una inversión inicial de tres millones de dólares. Sin embargo, gracias a poner en marcha una oferta de monedas consiguió una financiación que ascendía a más de treinta millones de dólares.
Entre sus principales características está el protocolo de consenso que utiliza Stellar y que se ideó específicamente para esta red. Además, se rige con base en el Acuerdo Bizantino Federado lo que aporta certidumbre a su actividad y se asegura el control descentralizado. Por su parte, Stellar posee un núcleo de trabajo bastante cohesionado, por ese motivo funcionan casi como un servicio web. Decir en este punto que Stellar Core se erige como el eje motor de esta plataforma y es el principal encargado de mantener la estabilidad de la red y el control de los históricos. Por destacar algunas de sus más llamativas ventajas se debe tener en cuenta la rapidez con la que opera, así como su capacidad de financiación de otros proyectos a través de ICO; sin olvidar su alta escalabilidad a la par de las bajas comisiones que se le asocian.
El Lumen se trata de una unidad de criptomoneda con la que opera Stellar. En un principio la plataforma estaba implementada en Ripple, sin embargo, en 2015 decidió configurar un protocolo específico y fue ahí cuando a su criptomoneda se la acuñó con el nombre de Lumen. Si hablamos de las especificidades del Lumen hay que destacar que es antispam, con eso se ponen cortafuegos a poseer cuentas vacías, ya que estas son necesarias para realizar transacciones y es por ello que deben de disponer, al menos, de un saldo de 0.5 Lumens para tales fines operacionales. Para finalizar, es justo señalar que Stellar no permite minar su criptomoneda y que dispone de 100.000 millones de tokens que son repartidos entre regalos, Bitcoins, así como en los gastos que generan las operaciones.