22 de septiembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

¿Por qué son recomendables las piscinas Wellness?

¿Por qué son recomendables las piscinas Wellness?

Miguel Ángel Olimpo - 10 de agosto de 2022

¿Quién no disfruta de un rato en una piscina? Estar en el agua es una de las sensaciones más relajantes que se pueda vivir. Pero, si se trata de una piscina wellness mucho mejor. Pero, ¿qué es una piscina wellness? No es otra cosa que una piscina de bienestar que se adhiere a las directrices modernas y a las prácticas de vida saludable que son tan populares en nuestra cultura actual. Las piscinas de bienestar ofrecen oportunidades de ocio y ejercicio. En otras palabras, un lugar para estar en forma y relajarse.

Las piscinas Wellness como las que fabrica e instala la empresa Fluidra tienen dos características principales. Poseen chorros de agua que en mayor parte de ellas son como los spa y suelen caer en cascada.

También tienen la función de hidromasaje como los jacuzzis que incluyen diversas salidas de agua en sus laterales para hacer masajes, tonificar los músculos y sacarse de encima el estrés diario.

Beneficios de las piscinas Wellness

Las nuevas piscinas Wellness ofrecen una serie de ventajas para la salud no solo física sino también mental:

Combate el insomnio y ayuda a conciliar el sueño

Los centros de bienestar son ideales para ayudar a descomprimir los músculos tensos por el estrés cotidiano, permite olvidar los problemas por un momento y sustituir los niveles de cansancio y alteración para inducir un sueño natural y placentero.

La relajación física y emocional que ofrece la hidroterapia, junto con la sensación de relajación que nos proporciona, ayudan a conciliar el sueño más fácilmente, de manera natural y sin el uso de medicamentos.

Disminuye la ansiedad y los estados depresivos

Debido a los factores ya mencionados de relajación y bienestar que proporcionan los hidromasajes de las piscinas Wellness son recomendables para las personas con trastornos de ansiedad y depresión porque ayudan a producir endorfinas de forma natural que combaten la hormona cortisol, también llamada la hormona del estrés.

Al sumergirse en el agua se obtiene una sensación de calma y relajación que ayuda a disminuir ciertas enfermedades emocionales.

Mejora los problemas óseos y musculares

La hidroterapia es el mejor tratamiento para disminuir la inflamación, las contracturas y las molestias de estas afecciones si se tiene dolor de cuello o espalda, problemas articulares como artritis o reumatismo.

También se recomienda para atletas de alto rendimiento tras sus exhaustivos días de entrenamiento.

Ayuda a reducir la diabetes

Según ciertas investigaciones, visitar un spa o centro Wellness puede ayudar a las personas con diabetes a reducir sus niveles de azúcar en sangre, lo que supone una mejora significativa en su estado de salud.

Aumenta la salud cardiovascular

Es muy útil disfrutar de chorros de agua a presión y cambios de temperatura en duchas especiales para reactivar la circulación y reducir la retención de líquidos. Además, reduce la presión arterial.

Contribuye a sanar lesiones por accidentes o patologías

Muchas personas que sufren accidentes o que tienen diversas enfermedades requieren fisioterapia y este tipo de piscinas puede ayudar en los ejercicios diarios que tienen que practicar.

Fortalece el sistema inmunitario

Está comprobado que el ejercicio, junto a una vida y alimentación sana, ayudan a fortalecer las defensas del organismo. Usar una piscina Wellness permite no solo ejercitar el cuerpo, sino una sensación de bienestar general que ayuda a tener un sistema inmunitario más resistente a enfermedades.

¿Cómo tener una piscina wellness?

Para tener una piscina de este tipo no se requiere hacerla desde cero. Es decir, si ya se tiene una piscina tradicional, se puede contactar a una empresa especializada que instale los sistemas de chorros de hidromasajes para hacer la transformación. No se requiere hacer una nueva piscina.

Ahora bien, si no se tiene piscina y se piensa construir una, estas mismas empresas hacen proyectos desde cero y asesoran para un mejor aprovechamiento del espacio y la inversión.

Las empresas dedicadas a prestar estos servicios pueden ejecutar el proyecto desde los planos hasta la construcción y toman en cuenta el tamaño de la piscina, la inclinación del terreno, el presupuesto disponible y los materiales requeridos para lograr que la piscina wellness sea una realidad en el jardín o patio.