
1 de septiembre de 2022
¿Es posible reducir la movilidad del servicio técnico de una empresa y a la vez mejorar su calidad? El dilema parece haberse resuelto con avance de la tecnología que ha permitido que empresas de distintos sectores dispongan de procesos más eficientes y menos costosos.
En este sentido, los fabricantes de equipamiento industrial hoy en día cuentan con las soluciones de software para smartphones y smart glasses que proveen empresas como Wideum. Su software de servicio asistencial remoto permite mejorar la productividad en las operaciones de mantenimiento y reparación de maquinaria.
De esta manera, es posible solucionar con más rapidez los desperfectos que inutilizan temporalmente máquinas en distintos procesos industriales, evitando pérdidas cuantiosas gracias a un software que permite contar con la asistencia de expertos de manera remota. Esto supone un ahorro de dinero porque se evitan los desplazamientos y además se reducen los tiempos de paro. El dilema, resuelto.
Las soluciones de Wideum ya han sido empleadas para minimizar los diagnósticos erróneos y los tiempos de inactividad en la industria automotriz, en proyectos de ingeniería civil y en empresas de energía. Esta firma, que es española a pesar de lo que pudiera parecer por su nombre y las 10 nacionalidades con las que cuentan en su equipo, trabaja con clientes en el sector de la construcción, telecomunicaciones, fabricación de maquinaria y en la industria naval, entre otros.
El sistema de asistencia creado por Wideum es ágil y brinda soluciones ante desperfectos en la maquinaria a través de smartphones o gafas inteligentes. Los expertos técnicos que brindan el servicio instruyen a un operario del cliente en cada paso que es necesario dar para solucionar el problema. Además, estos profesionales realizan un seguimiento integral para evitar nuevos fallos o errores en el funcionamiento de los equipos afectados.
El programa creado por esta empresa para la asistencia remota de maquinaria industrial lleva el nombre Remote Eye y logra que los procedimientos de inspección, mantenimiento y montaje en distintas industrias sean más eficientes y veloces.
Remote Eye facilita el intercambio de información durante una llamada que, además, es grabada y almacenada para mejorar los procesos de trazabilidad, aprendizaje y asistencia.
Por otra parte, este software cuenta con elementos auxiliares de edición y realidad aumentada que hacen más fácil el trabajo. El programa también cuenta con funciones de multillamada, para contar con la asistencia de varios expertos a la vez, y un traductor de mensajes de texto capaz de procesar en más de 50 idiomas.
Como gran novedad, este otoño, la compañía lanzará una nueva aplicación llamada Process eye, que permite crear y ejecutar una serie de procedimientos para realizar auditorías o seguimiento de manera automática. La aplicación dispone de inteligencia artificial para la lectura de contadores, reconocimiento de imágenes y lectura automática de códigos de barras y QR.
Toda la información de los distintos procesos se almacena en la nube para garantizar una ejecución correcta, cifrada y documentada. Estos datos se pueden consultar en cualquier momento por sus propietarios para mejorar los procesos de servicio.