Comunicados

Descubre como Invertirconcabeza y convierte las finanzas en un aliado

26 de septiembre de 2022

La educación financiera es indispensable para conseguir ganancias en las inversiones. Puede que suene obvio, pero todos los días, muchas personas sin conocimientos comienzan a operar en la Bolsa y otras plataformas similares, creyendo que es cuestión de suerte, y no es así.

Cuando se tiene la inquietud de hacer inversiones para conseguir la tan ansiada libertad financiera, hay que formarse, hacer cursos y buscar información que ayude a poner los pies en la tierra.

¿Dónde buscar información?

No se deben hacer cursos o informarse en cualquier sitio, ya que la calidad de la información es primordial para que sea beneficiosa. Hay que consultar un blog como Invertirconcabeza, que es temático de finanzas y Bolsa, y ofrece un lenguaje sencillo que todos pueden entender.

Los cursos en materia de finanzas deben contener conceptos técnicos, pero también tutoriales para realizar las inversiones y experiencias de inversores reales que aporten contexto al tema.

Otra vía de información muy importante es la participación en foros, donde podremos leer las opiniones de muchos interesados y formarnos una opinión propia. También, allí se puede aprender de las experiencias de otros, tanto para bien, como para mal.

¿Cuáles son los primeros pasos para invertir?

  • Lo primero que debes hacer es determinar el riesgo que estás dispuesto a correr. Esto es determinante para la conducta de las inversiones. Casi siempre, a mayor riesgo asumido, también será mayor la ganancia. Tienes que analizar si estás dispuesto a perder el capital invertido, a cambio de la posibilidad de obtener una rentabilidad alta.
  • Otro aspecto que hay que definir, antes de hacer nada, es determinar los tiempos. Hay inversiones que se llevan mucho tiempo para ofrecer resultados, buenos o malos. Si quieres que tu inversión genere resultados rápidamente, hay opciones así.
  • Aprende a diversificar, ya que es lo mejor para un inversor novato. Esto se debe a que si se toma una mala decisión, la misma afectará solo a una parte del capital. Con una cartera de inversiones diversificada, el riesgo también estará diversificado y, por eso, será más manejable.
  • Determina el capital que vas a invertir con mucha cautela, lo mejor es invertir una cantidad de dinero que, si se pierde, no afecte mucho a las finanzas personales. Siempre es mejor comenzar de forma conservadora, para que la curva de aprendizaje no genere grandes pérdidas.
  • Busca asesoría apropiada, escucha las recomendaciones de los expertos y luego toma tu propia decisión. Recuerda que es tu dinero, si pierdes o ganas, las consecuencias las vas a tener tú, así que decide en qué vas a invertir.
  • No le hagas caso a las tendencias. Recuerda que cuando una inversión está llena de inversores, las ganancias se diluyen; o simplemente, el negocio cambia y ya no es rentable.
  • Puedes decidir si vas a ser un inversor arriesgado o conservador, pero siempre, invierte sin miedo. El miedo es el gran enemigo de las inversiones. Planifica tus actuaciones y ejecútalas sin dejarte llevar por las emociones, pero de forma previsora.
  • Desconfía de los ofrecimientos demasiado seguros, con poca inversión y grandes ganancias. Si es demasiado bueno, probablemente sea falso, ten cuidado.
  • Vigila tus inversiones, sigue informándote y aprendiendo. Las finanzas son algo cambiante, y siempre se puede avanzar y evolucionar.
  • No te desanimes si no tienes buenos resultados al principio, en el ámbito de las inversiones se gana y también se pierde. Lo importante es que consigas la manera de que tu cartera de inversiones sea rentable.

¿Debería comenzar con un Robo Advisor?

Sí, es una buena manera de comenzar en el mundo de las inversiones, pero es muy importante que te informes de su funcionamiento, riesgos y beneficios, para que inviertas con conocimiento.

Hay disponibles cursos online, en los cuales enseñan todo acerca de esta herramienta, que no solo aconsejan cómo invertir, sino que hacen las gestiones por ti.

En las inversiones financieras, el conocimiento es poder, por lo que si quieres ser un inversor exitoso, comienza ya a aprender sobre este tema.

Más sobre Comunicados