
31 de octubre de 2022
La medicina ha avanzado mucho gracias a la ayuda de la tecnología, que ha permitido la creación de nuevos tratamientos y el desarrollo de dispositivos innovadores al servicio de la salud. Uno de ellos es la cámara hiperbárica, un instrumento médico que se puede aplicar en diferentes circunstancias otorgando múltiples beneficios.
Actualmente muchos deportistas de élite eligen acudir a las Clínicas de rehabilitación hiperbárica para tratar sus dolencias mediante la tecnología de la cámara hiperbárica, un tratamiento a la vanguardia en cuanto a salud que ya ha demostrado excelentes resultados.
Una cámara hiperbárica consiste en un espacio hermético que crea una cámara presurizada a través de la cual se suministra oxígeno puro. En dicho habitáculo se producen las condiciones idóneas para que los pulmones sean capaces de absorber mejor el oxígeno: esto es gracias a que en la cámara hiperbárica la presión del aire es tres veces mayor de lo normal.
El hecho de suministrar el oxígeno puro bajo las condiciones precisas de presión de aire es lo que marca la diferencia, puesto que con una presión normal el nivel de captación de oxígeno del que los pulmones son capaces, aun siendo puro, es inferior.
De este modo, la cámara hiperbárica permite transportar oxígeno a todos los tejidos corporales y mejorar la circulación del cuerpo de manera global, siendo un tratamiento ideal a la hora de ser aplicado en medicina regenerativa. Además, se trata de un procedimiento no invasivo e indoloro, que no requiere de hospitalización.
La eficacia de la cámara hiperbárica se ha visto reflejada en el tratamiento de diferentes dolencias de distinta naturaleza:
Actualmente uno de los usos más populares de las cámaras hiperbáricas es el enfocado a la rehabilitación para casos de lesiones o accidente. Debido a su eficacia, no solo en cuanto a recuperación, sino también por sus beneficios, se ha convertido en el tratamiento elegido entre los deportistas de élite.
La rehabilitación hiperbárica permite incrementar los niveles de oxígeno, reducir la inflamación y acelerar la regeneración de tejidos, gracias a que promueve la creación de nuevos vasos sanguíneos y aumenta la producción de colágeno. De este modo ,ayuda a una recuperación más rápida y eficaz: se ha estimado que, mediante el uso de la cámara hiperbárica, se pueden reducir los tiempos de recuperación tras una lesión en un 50 %.
Ya sea en lesiones musculares, de tendón, ligamentos o fracturas, la rehabilitación hiperbárica ha demostrado ser la mejor ayuda para una recuperación óptima, que además ayuda a paliar el dolor.
La cámara hiperbárica aporta una gran cantidad de beneficios y es la respuesta como tratamiento a diversas dolencias y lesiones. Hoy en día en el ámbito del deporte profesional se utiliza tanto para rehabilitación como para mejora de rendimiento, habiendo marcado un antes y un después en el mundo de la medicina.