Comunicados

Cómo conseguir el NIE

2 de noviembre de 2022

Si eres extranjero y resides en España, tener el NIE es indispensable para poder realizar tus trámites administrativos. Es el equivalente al DNI para un ciudadano español y tendrás que llevarlo contigo hasta que consigas la ciudadanía. En este artículo te contamos de una manera sencilla para qué sirve concretamente este documento y qué debes hacer para obtenerlo.

El NIE: qué es y requisitos para solicitarlo

El NIE, o Número de Identidad de Extranjero, es el que te aporta tu número de identificación. Sin el NIE, no podrás realizar los trámites para obtener la residencia o la ciudadanía, ser sujeto de transacciones económicas o trabajar de manera legal.

Actualmente, puedes encontrar muchas páginas web mediante las que se accede a todos los requisitos para conseguir el NIE en Barcelona aquí o en la ciudad en la que te encuentres y que te orientan a la hora de recopilar la información y la documentación necesaria, aunque con carácter general se exige para su expedición:

  • Formulario EX15 (descargable desde la web del Ministerio).
  • Formulario para NIE 790 código 012 (conlleva el pago de una tasa, para 2022 situada en 12 €).
  • Copia de todas las páginas del pasaporte.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Documento que explique la necesidad concreta de solicitar el NIE.
  • Dos fotos tamaño carnet.

Consejos útiles a la hora de solicitar el NIE

Para que la consecución del NIE sea lo más eficaz y rápida posible, deberás tener preparados todos tus documentos para el día de la presentación. El lugar de presentación es la oficina de la Dirección General de Policía o comisaría más cercana o que mejor le convenga, mediante cita previa. Además, no olvides que:

  • Es un trámite presencial.
  • Si no te encuentras en España, puedes presentar la documentación desde el consulado o embajada española del país en el que resides o nombrar a un representante que haga las gestiones en tu nombre.
  • Los documentos tienen que ir siempre en español.

Y recuerda: repasa toda la información antes de acudir a tu cita. De esta manera, el trámite será rápido y sencillo y, si todo está bien, tendrás el NIE el mismo día en el que entregues la documentación.

Preguntas frecuentes acerca de la obtención y el uso del NIE

Es normal que te surjan dudas acerca del NIE, su uso o del propio trámite, por eso vamos a terminar enumerando 3 de las más comunes que los usuarios suelen plantearse. No obstante, no dudes en ponerte en contacto con un asesor para que te guíe y aconseje acerca del procedimiento, la documentación que necesites o cualquier duda sobre cómo conseguir tu NIE:

  1. ¿Qué pasa si no me hago el NIE? No podrás realizar compras, ventas, pagar impuestos, obtener el permiso de conducir, optar a un empleo o a la atención sanitaria, ni a muchos otros servicios no solo públicos, sino también privados, como abrir una cuenta bancaria.
  2. ¿Qué pasa si me roban el NIE o lo pierdo? Debes presentar una denuncia y pedir un duplicado en tu oficina de extranjería.
  3. Si tengo el NIE, ¿soy residente legal? No, el número NIE es un registro, no por tenerlo se obtiene de manera automática la residencia legal.

Como has podido ver, conseguir el NIE es un procedimiento sencillo que tiene muchas ventajas y que garantiza tu regularización en España, ayudándote a mejorar tu calidad de vida y a alcanzar tus futuros objetivos en materia personal y profesional.

Más sobre Comunicados