Comunicados

La situación laboral en España aumenta el interés por las oposiciones de Justicia

14 de noviembre de 2022

No es ningún secreto que la precariedad laboral es un mal endémico en España. Con titulación o sin ella, son muchos los trabajadores que se ven a obligados a aceptar unas condiciones laborales que distan mucho de ser las deseadas.

Por este motivo, es notorio el aumento de quienes, con trabajo o sin él, optan por preparar por libre las pruebas para convertirse en funcionarios. En este sentido, las oposiciones de Justicia son una gran opción, con 7467 plazas en oferta.

Conque, conozcamos los requisitos para optar a estas plazas y por qué es conveniente matricularse en una buena academia de oposiciones de Justicia.

Requisitos para realizar oposiciones de Justicia

Estos son los requisitos generales para poder acceder a las oposiciones de Auxilio Judicial, Tramitación y Gestión Procesal:

  • Ser mayor de 18 años
  • Disponer de nacionalidad española
  • Acreditar médicamente que no se padece enfermedad
  • No estar en situación de inhabilitación o separación de ninguna de las administraciones públicas
  • No haber sido condenado

Y estos son los requisitos particulares:

  • Gestión Procesal: estar en posesión del título de Diplomado o cualquier otro título equivalente
  • Tramitación Procesal: disponer del título de Bachillerato u otro equivalente
  • Auxilio Judicial: únicamente es necesario el título de Educación Secundaria Obligatoria o uno equivalente

Por qué es preferible matricularse en una academia a preparar las oposiciones de Justicia por libre

Para optar a estas plazas con garantías de éxito, es aconsejable prepararse a conciencia en una academia especializada en la preparación de oposiciones de Justicia. Estas son las ventajas de estos centros:

  • Tenemos la seguridad de que los temarios están completos.
  • Todo nos lo dan hecho y las mejores incluso disponen de materiales didácticos propios, diseñados para facilitar la comprensión y optimizar el progreso de la preparación.
  • Acudir a la academia favorece la constancia en las rutinas de estudio y evita que el opositor se retrase. No olvidemos que las fechas de las pruebas son inamovibles.

Finalmente, en las academias de oposiciones disponen de profesores especializados en la preparación de esa clase de pruebas. Estos profesores conocen al dedillo las rutinas de examen y las técnicas que nos permitirán incrementar nuestra puntuación en las oposiciones de Justicia.

¿Cómo elegir la mejor academia?

Estos son las cosas que hemos de comprobar a la hora de elegir una academia para preparar las oposiciones:

  • Si los temarios están totalmente actualizados
  • Si se utilizan ejercicios y pruebas tipo test provenientes de oposiciones reales anteriores
  • La experiencia y cualificación profesional del profesorado
  • Los porcentajes de alumnos que han superado las oposiciones en convocatorias anteriores
  • Si las hay, las opiniones expresadas públicamente por alumnos y exalumnos

Luis Vera Oposiciones: la academia de referencia en oposiciones de Justicia

En este sentido, Luis Vera es una Academia para preparación de Oposiciones de Justicia que cuenta con profesores altamente especializados. Y es que su cuerpo docente está formado por funcionarios judiciales de carrera con sobrada experiencia laboral en la Administración y un amplio historial formativo.

La academia cuenta con centros presenciales en Úbeda, Jaén y Sevilla. En adición, los opositores no residentes en esas localidades disponen de la posibilidad de acceder a las clases por videoconferencia, tanto en directo como en diferido.

Más sobre Comunicados