
30 de noviembre de 2022
Aunque el precio se haya disparado en los últimos tiempos, y parezca que es casi imposible revertir una situación que ha salpicado duramente a tantas empresas, podemos amortiguar el golpe con varias acciones que harán que la factura de la luz de tu negocio pueda verse reducida hasta un 30 %. Porque, aunque haya habido una estructural subida luz empresas, aún es posible ahorrar este invierno.
El primer paso que debemos dar para reducir los gastos es tener claro la potencia eléctrica que necesitamos y, por lo tanto, que vamos a contratar. Para saber si nos estamos ajustando a nuestras necesidades, hay que basarse en estos puntos clave: número de aparatos eléctricos que tenemos, porcentaje de simultaneidad entre esos aparatos eléctricos, dimensiones del negocio y número de trabajadores que desarrollan su actividad en él.
Cuando tengamos todos esos datos anotados, llegará el momento de contratar la potencia exacta. A veces parece que el gasto llega por lo que consumimos a diario; es decir, lo que tenemos enchufado y encendido, pero lo cierto es que tener firmado el servicio que más se ajuste a nuestras necesidades puede suponer hasta un 26 % de ahorro para nuestra empresa en la factura de la luz.
Este punto puede crear cierta controversia —lo entendemos—, pero hay que pensar en el medio o largo plazo, y no en lo que está ocurriendo justo hoy. Decimos esto porque realizar una buena inversión en iluminación, con bombillas LED, así como en un equipo de aparatos de alta eficiencia energética y bajo consumo, será muy rentable conforme vayan pasando las semanas y los meses.
Sobre las bombillas, y aunque supone un mayor inversión inicial, ten por seguro que la recuperarás y ahorrarás gracias a su larga viabilidad, ya que pueden durar hasta 25 000 horas. Si aún no las tienes, es hora de sustituir las antiguas. En cuanto a los aparatos de tu negocio, sustituir los obsoletos por otros con etiqueta A++++ y A+ es lo más recomendable. Además, aparatos informáticos con certificación Energy-Star también aportarán un plus en el descenso de nuestra factura. Por último, y aunque ya tengamos este equipamiento moderno, debes saber que no dejar los aparatos en stand by nos puede suponer un ahorro de hasta 100 euros al año.
Si tienes una pyme, la realidad es que elegir bien tu tarifa es algo también esencial. Las grandes compañías hacen ofertas que a veces pueden parecer atractivas, pero en lo que respecta a las tarifas eléctricas empresas, es recomendable que optes por alguna comercializadora especializada en las pymes y que, por tanto, te dé el mejor precio y un trato tan profesional como individualizado. Novaluz es un ejemplo de ello, ya que ponen a tu disposición un asesor energético que te ayudará a tomar cualquier decisión para que el gasto vaya siempre en descenso.
Si pones en práctica estos consejos, te aseguramos que lo notarás al final de cada mes. No se trata de hacer milagros, lo sabemos, pero sí de conseguir que tu negocio sea lo más eficiente y rentable posible.