29 de marzo de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Útiles de limpieza ecológicos: hechos con plástico marino reciclado

Útiles de limpieza ecológicos: hechos con plástico marino reciclado

Vicki Vera - 22 de febrero de 2023

Aunque el plástico no es un material tan malo como nos quieren hacer creer, lo cierto es que ahora está un tanto demonizado y hay una campaña contra él que no tiene mucha razón de ser, pues es reciclable.

El problema es que se tira por cualquier parte, de manera que termina en el fondo marino. Por suerte, ya hay iniciativas en las que se está recogiendo, reciclando y reutilizando, consiguiendo Útiles de limpieza ecológicos.

La línea Eco Ocean de Clim Profesional ayuda a que vivamos en un planeta mejor

La limpieza profesional no es posible sin el plástico, ya que se necesitan una gran cantidad de útiles que están construidos en este material para el cual ahora mismo no hay sustituto ni por precio, ligereza, resistencia, comportamiento ante los líquidos, etc.

Por eso, lo que han hecho algunas empresas como Clim Profesional es construir material de limpieza ecológicos a partir del propio plástico que se recoge de los océanos, fabricando una gama de productos específica.

En concreto, estos artículos están hechos en un 80 % con plástico reciclado que se ha recogido de los fondos marinos, ayudando así a limpiarlos a la vez que se puede seguir usando el plástico sin que nos pese la conciencia.

¿Qué artículos de limpieza de este tipo podemos encontrar?

Con el plástico oceánico se construyen algunas herramientas muy sencillas, como un cepillo y un recogedor de mano, un recogedor plegable, un cubo de fregona y varios tipos de escobas, todos ellos con un característico color marino que ayuda a identificarlos enseguida.

A la hora de trabajar con ellos no se nota nada, pues la calidad es la misma que la de otros cepillos, cubos o escobas, aunque aquí sabemos que estamos contribuyendo a reutilizar estos plásticos y a limpiar enormes masas de agua.

Ayudan a mejorar la imagen de la empresa

Durante el 2023 una de las tareas de las diversas empresas es la de hacerse más sostenibles, algo a lo que ayuda este material. Permitirá a las compañías dedicadas a la limpieza dar una imagen más ecológica.

Esto es fundamental, más en un tipo de sector en el que se usan productos agresivos y contaminantes. De hecho, en algunos casos emplear esta clase de artículos puede ser determinante a la hora de conseguir un contrato de limpieza.

El mundo empresarial se está preocupando porque sus proveedores integren la conciencia medioambiental en su trabajo diario, por lo que comprar los artículos con plásticos reciclados puede ser un plus a la hora de ofertar servicios.

Es evidente que hay que hacer algo más con el fin de conseguir proveer a las oficinas, almacenes, fábricas, etc., de personal de limpieza, pero todo suma y ahora el ser ecológicos tiene cada vez más peso.

Clim Profesional es una marca de limpieza que vende todo tipo de productos a través de su web y con envíos a toda España. Consciente del problema con los plásticos, ha lanzado una línea de artículos hechos en su mayor parte de plástico sacado de los mares y océanos.