Comunicados

Los beneficios de las placas fotovoltaicas y el autoconsumo en Andalucía

6 de marzo de 2023

La industria tecnológica ha ido evolucionando de forma muy evidente a lo largo de las últimas décadas y, en materia de ingeniería energética, las placas fotovoltaicas son uno de los mejores recursos actuales. El daño del ser humano sobre el medio ambiente es insostenible, abocando a la sociedad hacia un final de lo más nefasto si no se cambian los hábitos de vida. Debido a ello, el desarrollo de sistemas ecológicos como estos ha sido todo un motivo de celebración para el planeta. Unos aparatos que, además, cuidan de nuestro bolsillo. Motivo por el cual, si vives en Andalucía, instalar estos paneles va a traerte todo tipo de beneficios.

Andalucía, tierra del sol y el buen tiempo

Los paneles solares van captando los rayos UV a lo largo del día para convertirlos en energía limpia de cara a abastecer las viviendas. En este orden de ideas, acudir a una empresa instaladora de placas fotovoltaicas de autoconsumo resulta evidentemente satisfactorio. Es decir, estamos hablando de una de las comunidades en España con mejor tiempo, lo cual optimiza al máximo el rendimiento de dichos paneles.

Ahora bien, ¿significa que los días de lluvia no hay energía? Nada más lejos de la realidad. Estas placas han evolucionado drásticamente para alcanzar unos niveles de productividad inestimables. Esto les permite no solo captar dicha radiación solar entre las nubes, sino también almacenar la energía para cuando no haya sol (noche incluida). Aunque, sin duda alguna, el buen tiempo es un grato aliado para el autoconsumo pleno y en Andalucía esto se hace evidente.

Aprovecha las subvenciones estatales

Muchas personas tienden a dejar de lado esta inversión para el hogar como fruto del elevado coste que deben asumir en un primer término. No te vamos a engañar: contratar instaladores en Sevilla de placas fotovoltaica de autoconsumo no es algo que se pueda hacer todos los días. Sin embargo, tal y como analizamos más adelante, el ahorro llega en el largo plazo de forma sustancial.

Eso sí, antes de nada es importante indicar que hay cuantiosas subvenciones estatales y autonómicas para ayudar a los propietarios de viviendas a asumir este gasto. Unos apoyos económicos que podemos solicitar a través de los diferentes ayuntamientos andaluces para así amortizar esta inversión lo antes posible; evitando que nuestro estado financiero sea un impedimento para dar un paso al frente y cuidar de nuestro planeta como corresponde.

El ahorro entendido a largo plazo

Como bien hemos adelantado previamente, el verdadero ahorro de los paneles fotovoltaicos llega con el paso de los años. Solo hay que echar un vistazo a los precios de la luz y del gas para darse cuenta del disparate económico asociado al abastecimiento energético por el que estamos pasando. No obstante, con las placas solares esto no sucede así: tendremos nuestro propio abastecimiento de luz, calefacción, agua caliente y aire acondicionado sin gastar un solo euro.

Puesto que la tarifa de energía mensual puede llegar a reducirse hasta en un 80%, el ahorro económico es de lo más drástico. Esto, sumado a las ayudas de la comunidad andaluza, hará que se recupere lo gastado en unos 5 años. Si tenemos en cuenta que estas instalaciones duran en perfecto estado hasta 25 años, el acierto de la inversión está más que demostrado.

Cuida de tu ciudad y del planeta entero

Quienes viven en Andalucía no pueden estar más orgullosos de su comunidad. Un lugar con una identidad propia, una cultura sin igual y unos paisajes de enorme belleza. De ahí que los andaluces quieran cuidar y conservar la tradición de sus respectivas ciudades. Algo que pasa, en gran medida, por la apuesta ecológica.

En consecuencia, si realmente quieres velar por aquello que la naturaleza te regaló por el mero hecho de nacer, los paneles son tu mejor alternativa. Un pequeño paso individual que, si lo da toda la comunidad autónoma, haría que las emisiones de CO2 cayeran en picado. Un aire más puro para dejar a las nuevas generaciones un mundo mejor al que encontraste.

Más sobre Comunicados