10 de junio de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Camiones con pluma: un recurso clave en todo tipo de sectores

Camiones con pluma: un recurso clave en todo tipo de sectores

Miguel Ángel Olimpo - 3 de abril de 2023

El transporte de cargas pesadas requiere del uso de vehículos homologados y preparados para abordar con diligencia dicha labor. Debido a ello, lo más común es que las empresas que requieren un trabajo de estas características busquen una compañía especializada en el alquiler de camiones con pluma. Ante tal realidad, es importante analizar en detalle cómo son estos camiones, cuáles son los tipos que existen y cuáles son sus usos más comunes. Todo ello buscando siempre a las compañías mejor valoradas de la industria para así asegurar que todo se resuelve sin incidentes y con eficiencia.

 

Cómo son los camiones con pluma

Lo primero que debes saber sobre los camiones con pluma es que son vehículos compuestos por cuatro partes diferentes, las cuales permiten el transporte de cargas pesadas con facilidad. La primera de ellas es la base, consistente en un armazón con todos los puntos de anclaje y rodamientos. Estos rodamientos permiten el giro de su segunda parte, la columna: una estructura que aguanta el conjunto del sistema de la pluma. También encontramos el sistema de brazos para la articulación del movimiento y, por último, los estabilizadores hidráulicos, que dan estabilidad al camión.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que los camiones con pluma no están destinados exclusivamente para la carga, descarga y transporte por carretera de las cargas pesadas. Sino que también sirven para elevarlas a grandes alturas, haciendo viables proyectos que, de otro modo, serían imposibles de llevar a cabo. En función del tamaño del vehículo y de sus sistemas, así como del punto de colocación de la pluma, tendrá una capacidad u otra. Motivo por el que es fundamental saber las necesidades que tienes por delante antes de alquilar el camión correspondiente.

Existen varios tipos de camiones con pluma diferentes y, según el que se reserve, se resolverá una clase de trabajo u otra. En este sentido, encontramos las hidrogrúas, que destacan por su versatilidad de capacidades. Por su parte, la grúa sidelifter es la mejor para la manipulación de contenedores. Mientras que, en el caso de la grúa telescópica, el objetivo es transportar objetos de gran tonelaje para los recorridos por carretera. Así pues, antes de pedir presupuesto a la empresa en cuestión, te animamos a que estudies con perseverancia qué modelos existen y cuál es el que más se va a adaptar al proyecto que tienes entre manos.

 

Cómo te puede ayudar un camión con pluma

Los camiones con pluma, como hemos visto, se adaptan en gran medida a las necesidades de sus usuarios. Ahora bien, si hay un sector que se nutre en gran medida de estos vehículos en su día a día, ese es el de la construcción. El hecho de poder alcanzar alturas considerables permite que los operarios suban todo el material de obra y los artículos pesados que se van a instalar en los edificios. Dentro de este ámbito, los camiones con hidrogrúas suelen ser la opción más recurrente.

Otro de los sectores que utilizan dichos vehículos continuamente es el de la logística y, puesto que la grúa sidelifter es la más común para manipular contenedores, es evidente qué tipo de camión goza de una gran demanda en esta materia. Eso sí, cualquier trabajo que requiera la carga o descarga de materiales pesados puede necesitar un vehículo como este, lo cual podemos también observar en las labores de rescate; bien sea de personas o de coches que están en puntos de difícil acceso.

Hay que valorar que el mero uso de un camión con pluma entraña una gran variedad de riesgos que se deben tener presentes en todo momento. Las lesiones entre los operarios, problemas como la electrocución o accidentes como los vuelcos son las situaciones más conflictivas, muy posibles si quien se pone al volante no tiene la experiencia suficiente. De ahí que contratar empresas de primera categoría se antoje esencial; estableciendo así una dinámica de trabajo eficaz y libre de incidentes en todos los casos.