Miguel Ángel Olimpo - 3 de mayo de 2023
En el mismo momento en el que una persona se plantea hacia qué dirección orientar su carrera profesional es fundamental que mantenga abierta la mente. Que no se limite a las opciones más tradicionales y que busque opciones que verdaderamente le motiven para buscar un empleo de calidad. En este sentido, te queremos hablar de la FP de TCAE o auxiliar de enfermería. Un curso con el que pasarás a formar parte del sector sanitario, contando con un elevado volumen de probabilidades de encontrar trabajo con rapidez. Para ello, el instituto MEDAC se presenta como la mejor opción y te damos hasta cuatro razones que así lo demuestran.
La Formación Profesional tiene como fin eliminar de su guía docente todo el contenido de relleno que presentan muchas de las carreras universitarias. En su lugar, se centra en lo que verdaderamente importa a la hora de formar a los alumnos de cara a su salida al mercado laboral. Un reto que la FP de TCAE Sevilla de MEDAC supera con destreza, orientando así el 100% del contenido al puesto de trabajo en cuestión.
Además de esto, cabe comentar que en MEDAC tienen hasta un 85% de clases prácticas, evitando la sobrecarga de teoría para que los estudiantes sigan el sistema de aprendizaje del “learning by doing”. Si desde el minuto uno empiezas a tomar contacto con tus labores como auxiliar de enfermería, la retención de conocimientos y tu destreza en un futuro aumentan de forma sustancial. Por lo que estamos ante una de las escuelas más efectivas en esta materia.
Debes saber que quienes estudian auxiliar de enfermería disponen de una alta inserción laboral al concluir la FP. En este orden de ideas, MEDAC plantea un curso de 1.400 horas (un año y un trimestre); por lo que, en menos de dos años, podrías haber dado un giro de 180º a tu trayectoria profesional para encontrar un empleo de calidad en el que desarrollarte plenamente.
Pero, ¿cuáles son exactamente los puestos a los que vas a aspirar? Bien, como TCAE podrás trabajar en sectores como la pediatría, la maternidad, las urgencias, la UCI y la ayuda a domicilio, tanto en el sector privado como en el público. De hecho, no solo tendrás oportunidades en clínicas de salud y hospitales, sino en cualquier compañía que se dedique a la asistencia sanitaria como las clínicas dentales, las instituciones de salud dental, los ambulatorios o las residencias de ancianos. Varios puestos en múltiples entidades: las probabilidades de éxito son elevadas.
Hoy en día, toda FP obliga a los estudiantes a pasar por un periodo de prácticas en empresas. Debido a ello, desde MEDAC se han esforzado por labrar contactos de calidad en aras de que sus alumnos accedan a las mejores entidades del ámbito sanitario. Una serie de compañías de rigor que te valdrán para tener un contacto directo con el mundo laboral.
Sin embargo, más allá del rigor de las prácticas, cabe comentar que estamos ante una de las principales vías de acceso al empleo que buscas. Al completar este periodo, la empresa puede decidir alargar tu contrato y así darte el trabajo que buscas. Dicho de otro modo: tan pronto como concluyas la FP en MEDAC, podrías tener un puesto de categoría.
Si bien es cierto que en MEDAC tienen un contenido que engloba todas las áreas didácticas para el puesto de auxiliar de enfermería, hay que señalar que este instituto va un paso más allá. Porque aprender ética y desarrollar el valor emocional como TCAE es fundamental, conectando con los pacientes para velar por su salud tanto física como emocional.
Así pues, en dicha escuela te desarrollarás de forma integral para sacar a flote todo tu potencial como futuro auxiliar de enfermería. Una serie de competencias que te ayudarán a generar valor en la empresa que te termine contratando y así ser el mejor profesional posible durante todos tus años de trabajo.