Victor Barco - 5 de mayo de 2023
El sector de la estampación de tejidos reciclados está en pleno auge gracias al uso de hilos de botellas de plástico. Este material, obtenido a partir del reciclaje de plásticos desechados, permite obtener un producto sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La estampación en los tejidos sublimables utilizando tejidos reciclados es especialmente adecuada para el sector de la playa, el deporte y la moda infantil. En el ámbito de la playa, los tejidos reciclados estampados son muy populares para la confección de toallas, pareos, bolsos y otros accesorios. Los motivos marinos, las flores y las rayas son algunos de los diseños más utilizados en este ámbito.
En el deporte, la estampación con tejidos reciclados se utiliza en la confección de prendas como camisetas, pantalones y sudaderas. La personalización de estas prendas con motivos deportivos o logos de equipos es una tendencia en alza. Los tejidos reciclados permiten obtener prendas transpirables, resistentes y con un tacto agradable al contacto con la piel.
En la moda infantil, la estampación con tejidos reciclados permite obtener prendas alegres y coloridas, con diseños originales y divertidos. Los tejidos estampados se utilizan en la confección de vestidos, camisas, pantalones y otros complementos como gorros o bandanas. Los motivos animales, las estrellas o los dibujos geométricos son algunos de los diseños más utilizados en este ámbito.
En Tucantex el cliente puede encontrar una amplia gama de artículos para sublimación como toallas, mantas, etc. Ya sea con un diseño o bordado, la estampación con tejidos reciclados no solo aporta beneficios medioambientales, sino que también ofrece ventajas en cuanto a calidad y durabilidad. Estos tejidos son resistentes a las arrugas y al desgaste, por lo que resultan ideales para la confección de prendas deportivas o de uso diario.
Otra ventaja de los tejidos reciclados es que permiten la combinación de diferentes tipos de fibras, lo que aporta una mayor elasticidad y comodidad a las prendas. Además, los tejidos reciclados son fáciles de cuidar y lavar, lo que simplifica su mantenimiento y prolonga su vida útil.
En definitiva, la estampación con tejidos reciclados es una tendencia en alza en sectores como el de la playa, el deporte y la moda infantil. La utilización de hilos de botellas de plástico permite obtener prendas y accesorios sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, sin renunciar a la calidad y la durabilidad.