Vicki Vera - 24 de mayo de 2023
España es conocida como la “huerta de Europa”, y en parte es por empresas como Grupo Lucas, la cual es líder a nivel nacional en la producción y venta de hortalizas, sin olvidar el compromiso con el medioambiente.
Su origen data de los años 70 del pasado siglo, cuando el grupo fue fundado por Manuel Lucas, el padre de los actuales dueños, los cuales han sabido cómo seguir con la tradición a la vez que se adaptan a los nuevos tiempos.
Esa mezcla entre lo de siempre y la vanguardia se ve en los productos que ofrecen. Venden la clásica lechuga romana y también otros artículos como el bimo o el kale, que es un tipo de col rizada. Esto lo consiguen gracias a que controlan todo el proceso productivo, desde las semillas hasta el cultivo y la manipulación del producto, asegurando que este tiene la calidad adecuada antes de ponerlo en los lineales de las tiendas.
Desde esta empresa saben que el buen estado del campo es fundamental, pues de ello dependen sus cosechas y la calidad de sus vegetales. Por eso, han ideado un sistema de compostaje para reutilizar sus residuos, a los que suman los de otros ganaderos y agricultores de la zona.
Lo hacen de una manera sencilla y rápida, ya que tienen camiones propios que llevan los residuos a la planta, los cuales recogen del campo y de los ganaderos, para ponerlos en pilas e iniciar el proceso.
Allí tienen un sistema de riego que aporta humedad a los desechos, lo que sumado a un volteo constante hace que poco a poco se degraden, en un sistema que es muy simple.
Después de tantos años de experiencia, en Grupo Lucas saben los problemas que producen las cantidades grandes de residuos orgánicos, de manera que en las plantas tienen zonas de compostaje con forma de vaso. La idea es que los líquidos que van soltando las pilas de desechos, que se llaman lixiviados, se canalicen en esos vasos y vayan a un embalse impermeabilizado, el cual ha sido dotado con sistemas de seguridad.
Así se evita la contaminación por lixiviados, letal para los acuíferos, pudiendo tratar estos líquidos después en una nave específica.
Otra de las acciones que se han tomado es la de cerrar las plantas, primero con un vallado perimetral, que hace que sea más segura, y también con un sistema de cortavientos natural hecho con decenas de árboles. Esto consigue mejorar el paisaje a la vez que el compost no es arrastrado por el viento y se minimizan los malos olores.
Ahora mismo, Grupo Lucas es la empresa que más hortalizas y verduras vende en toda España. Lo han conseguido con mucho esfuerzo tras décadas de trabajo, y no se han olvidado de lo importante que es cuidar el medioambiente, por lo que han desarrollado iniciativas como las plantas de compostaje.