29 de septiembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

El futuro de los programas TPV para comercios: Tendencias e innovaciones

El futuro de los programas TPV para comercios: Tendencias e innovaciones

Miguel Ángel Olimpo - 26 de junio de 2023

Existen tendencias emergentes en cuanto a los software TPV y soluciones de pagos que se adaptan a todo tipo de comercios y, sobre todo, a todas las empresas sean del tamaño que sean

Los canales de pago y la seguridad en la facturación de cualquier empresa es fundamental para mantener el nivel de crecimiento y de gestión de los recursos que son fundamentales para el crecimiento de la compañía. En este sentido, las nuevas tecnologías han venido para quedarse y, sobre todo, para que los pagos se hagan con todas las garantías, de la forma más sencilla y que el registro de los mismos y su contabilidad queden almacenadas para futuros operaciones y cálculos pertinentes. 

Lo más fácil, en el caso de poseer una tienda online, es conectarla a la tienda física y eso permitirá, sobre todo, hacer más fácil la tarea, el conteo y el arqueo de las ganancias y los cobros. Entre otras cuestiones, da la posibilidad de que cuando se adjunte a la base de datos un producto, este, de forma automática, aparezca en la web; así se ahorrará un paso que, producto a producto, significa mucho más tiempo y energía para emplearlo en otros asuntos más productivos. 

Por eso, con un buen programa tpv para comercios se mejora la gestión del tiempo y, sobre todo, la efectividad de las herramientas, ya que estos software permiten conocer, ipso facto, las ventas de la e-commerce. Por tanto, eso ayuda a que el almacenaje de productos físicos siempre esté actualizado y se lleve un control exhaustivo de los mismos. 

No obstante, si hay una gran ventaja de aplicar estos productos informáticos a una empresa es que los clientes ven satisfechas sus necesidades y se les amplía, totalmente, la capacidad de hacer sus compras durante las 24 horas del día. Será una manera de adaptarse al mercado, pero de manera absolutamente individualizada. Gracias a herramientas como Glop esto es posible

También el hecho de poder consultar y analizar datos en cualquier momento, gracias a la plataforma que ese software lleva asociada, ayuda al empresario a optimizar sus propios recursos, a saber por dónde van las ventas, qué productos son los más rentables y los que tienen menos salida. Todo ello, puede llevar a tomar decisiones que sean favorables para que el negocio prospere y siga creciendo en el mercado. A la par, gracias a que estas aplicaciones las pueden utilizar desde el pequeño al gran comercio, también se democratiza visibilizarse en los mercados con las mismas perspectivas proporcionales de crecimiento y eso es bueno para la sana competencia del sector comercial y empresarial. 

Una nube virtual analiza y almacena los datos importantes

Como se ha expuesto, gracias a un espacio virtual el empresario asociado la cuenta o los empleados encargados de esa contabilidad tendrán a su alcance un sinfín de herramientas que van enfocadas al conocimiento de la compañía y se puedan determinar fórmulas para su crecimiento. 

Entre otras cuestiones, en esa nube es posible obtener análisis de datos e informes estadísticos a tiempo real. Como, en qué horas hay más ventas, qué productos tienen más salida, qué precios son los más atractivos, desde qué zonas se realizan esas compras… Todos esos datos son fundamentales para trazar ideas e implementar mecanismos de fidelidad, lo que hará que crezca el nivel de conocimiento de la empresa. 

Los inventarios sincronizados también son de gran ayuda, de esa manera el almacenaje físico siempre estará controlado e incluso se puede hacer saber al cliente en qué estado de stockaje se encuentra en cada momento ese almacén y establecer, por ejemplo, en caso de no existir el producto, una estimación de reposición

Desde luego, todas esas ventajas son beneficiosas para el crecimiento de una empresa y para incentivar, en cualquier caso, su crecimiento natural. 

Una aplicación para todo tipo de compañías

No importa el volumen de negocio que se tenga, ni los empleados que tenga la empresa, estas soluciones informáticas vienen para ofrecer sus servicios independientemente del tamaño de las compañías. Por tanto, se convierte en un servicio que democratiza el entorno empresarial y que, desde luego, está nivelado y modulado para que cada empresa lo adapte a sus verdaderas necesidades

Por ese motivo, el software está dividido en tres formatos diferentes, eso permite que las empresas y compañías que quieran operar con el sistema se puedan adherir a ese que mejor se combine con sus necesidades. Concretamente, estos tres niveles son los siguientes: 

Glop Mini, para los pequeños comercios y autónomos

Se trata de una versión con herramientas más limitadas, pero es muy útil para optimizar el uso de la caja registradora y es una aplicación o software que mantiene su precio de licencia de uso, se puede decir que tiene tarifa plana. Sin embargo, siempre está la opción de migrar hacia una versión más completa, a la par que se vaya necesitando. Es ideal para pequeños autónomos o artesanos que no tengan una enorme facturación, pero que, sin embargo, quieran llevar el control de sus cuentas. 

Con Glop Pro mejorará, mucho, la contabilidad 

Sin duda, esta es la que más sirve y la más apreciada por las tiendas y establecimientos, pues ofrece tareas mucho más completas y deja, al mismo tiempo, adquirir módulos adicionales con base en las necesidades concretas del negocio. Puede ser de gran utilidad, por ejemplo, en tiendas de ropa y zapatería, también en artículos de regalo o alimentarios gourmet. Ayuda a gestionar el negocio con mucha solvencia y sin tener que preocuparse todo el rato del almacenaje o el arqueo de la caja

Glop Business es para un gran rendimiento empresarial

Evidentemente, dentro del software es la versión más extendida, la que da más herramientas y que permite, entre otras cuestiones, la gestión de varias tiendas o negocios a la vez. Si una firma tiene tres tiendas en la misma ciudad o en lugares diferentes, gracias a esta versión, puede conectar el control de todas ellas, lo que supone ahorrar tiempo y costes. Ideal, también, para las franquicias.

En definitiva, los empresarios, autónomos y artesanos tienen a su disposición una herramienta eficaz y que solo busca, según la necesidad, dar una solución perfecta y ayudar al crecimiento real de cada firma y/o marca.