Comunicados

7 consejos infalibles para ahorrar en la vuelta al cole

28 de agosto de 2023

Empezado el mes de septiembre, y dando por finalizadas las vacaciones estivales, en la mayoría de los casos, los niños retoman sus tareas escolares; es el momento de volver al cole.

Para las familias, esta nueva etapa supone un gran reto, especialmente económico. Un nuevo curso implica tener que afrontar un gran número de gastos como matrículas, uniformes, AMPA, actividades extraescolares, libros, además del material pertinente necesario: cuadernos, bolígrafos, forros para libros, folios o mochilas.

Para que este desembolso sea lo más económico posible, las organizaciones de consumidores nos ofrecen una serie de consejos que resultan infalibles. Si quieres conocerlos, te los contamos a continuación.

7 consejos para una vuelta al cole más económica

Septiembre es uno de los meses en el que los gastos experimentan un elevado incremento para las familias, mucho más si tenemos niños en edad escolar. Para no excedernos y reducir esos gastos, estos 7 consejos te van a resultar de gran ayuda.

1. Haz una lista con lo necesario y busca en casa

Antes de salir de compras, lo más adecuado es hacer un listado con lo que vamos a necesitar. Una vez realizada, es el momento de buscar en casa y que podemos reutilizar del curso pasado. ¿Por qué comprar una nueva mochila si la anterior todavía nos sirve? Seguro que algún cuaderno quedó sin usar, sin olvidar los estuches, bolígrafos y otros pequeños materiales que tienen todavía mucha vida por delante.

2. Adelanta las compras

Siempre que se pueda, es interesante adelantar las compras antes de que se inicie el curso. Agosto suele ser un buen mes para encontrar ofertas interesantes en material escolar, uniformes y libros.

3. Consulta y compara precios

Antes de hacer la compra definitiva, es recomendable que compares precios, tanto en tiendas físicas como online. Las ofertas y descuentos pueden variar considerablemente de unos a otros, por lo que puedes encontrar un buen ahorro dedicándole un poco de tiempo.

4. Busca bancos de libros gratuitos en los colegios

En los últimos tiempos, y debido a las dificultades económicas que padecen algunas familias, las comunidades autónomas, a través de sus centros de educación, han puesto en marcha una serie de ayudas para aminorar el gasto que supone la adquisición de los libros de texto.

Se trata de bancos de libros gratuitos que van pasando de un alumno a otro con el fin de ser reutilizados por el máximo número de niños posible. Suelen estar en buen estado, pero para mejorar su durabilidad lo ideal es utilizar un buen forro de libros.

5. Compra a granel

Si tienes más de un niño en casa, la compra a granel de material escolar básico es la opción más inteligente. Folios, bolígrafos, lápices o borradores serán necesarios a lo largo de los meses que dura el curso, por lo que resulta más económico a largo plazo. También puedes hablar con otros padres y madres para compartir la compra y así saldréis ganando todos.

6. Lecturas recomendadas en la biblioteca

Las lecturas que se recomiendan a lo largo del curso escolar suelen ser libros que pasan sin pena ni gloria dentro de la biblioteca familiar. A no ser que el niño esté sumamente interesado y quiera tenerlo en propiedad para siempre, lo mejor es tomarlo prestado de la biblioteca.

En la mayoría de colegios tienen un espacio de lectura donde poder facilitar estos libros y si no seguro que siempre tienes alguna biblioteca municipal cerca de casa.

7. Salir de compras sin los niños

Lo más normal cuando vamos con los niños de compras es que acaben encaprichándose de cualquier objeto, mucho más si hablamos de material escolar. En los últimos años, los cuadernos, los bolígrafos y los lapiceros han dejado de ser un material insulso y básico para convertirse en un escaparate de princesas, superhéroes o dibujos animados. Es normal que los niños se decidan por uno de ellos, mucho más caro, que por los estrictamente necesarios. Así que mejor ir a la compra sin ellos.

Recuerda que la clave para ahorrar en la vuelta al cole es la planificación y la organización. Si puedes hacerlo, adelantarte en las compras es una buena idea, busca precios a través de las páginas webs especializadas, ofertas y promociones.

Más sobre Comunicados