Tips para elegir la mochila indicada para montar bicicleta
1 de septiembre de 2023
La opción de desplazarse en bicicleta se ha convertido en una de las preferentes para muchas personas. Al margen del deporte, la bicicleta es un medio de transporte muy adecuado para utilizar en el día a día para ir al trabajo, a hacer pequeñas compras o a cualquier lugar a una distancia corta o media. La comodidad y la sostenibilidad son algunos de los principales motivos por los que cada vez más gente elige los pedales en lugar de otro transporte.
En función del tipo de recorrido que hagamos o de la superficie por la que transitemos con la bicicleta, entre otros aspectos, deberemos elegir un tipo de bicicleta u otra. Urbana, de montaña, de competición… El usuario debe elegir en función de sus necesidades. A ello hay que sumarle otros complementos que nos den toda la comodidad, versatilidad o eficacia a la hora de hacer cualquier trayecto sobre las dos ruedas. Uno de ellos es la mochila.
Una mochila adecuada
Entre los elementos más importantes para llevar sobre la bicicleta está la mochila. En la mayoría de desplazamientos que hagamos necesitaremos transportar objetos. Es por eso que hay algunos aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir una mochila para el uso sobre la bicicleta:
- Uso para portátil: si nos desplazamos en bicicleta a diario para ir al trabajo y llevamos siempre con nosotros el ordenador portátil, deberemos elegir una mochila preparada para transportarlo. Nos referimos a mochilas con compartimentos específicos para llevar el ordenador. Además, dado que supone un extra de peso a nuestra espalda sobre la bicicleta, otros aspectos como la comodidad, sujeción a nuestra espalda o resistencia en caso de caída serán también importantes en nuestra elección.
- Alimentos: si vamos al trabajo en bicicleta y nos llevamos la comida dentro de la mochila, también deberemos tener en cuenta la capacidad de la mochila para mantener la temperatura adecuada de la comida, la resistencia de sus tejidos o materiales en el caso de vertido de algún alimento o, nuevamente, la capacidad de resistir peso.
- Ubicación de la mochila: dependiendo de la bicicleta que llevemos, tendremos la opción de cargar la mochila a nuestras espaldas o bien sobre algún punto de la bicicleta, normalmente delantero o trasero. Esta opción es interesante para descargar nuestra espalda de peso, sobre todo si llevamos bastantes kilos en el interior de la mochila.
- Deporte: hemos citado casos para el uso de la bicicleta de manera doméstica, principalmente para ir al trabajo o hacer pequeños recorridos para nuestro día a día. En el caso de buscar una mochila para montar en bicicleta durante la práctica deportiva, las opciones también son múltiples. Para ello, deberemos ajustar muy bien el tipo de mochila al deporte que practiquemos y tener en cuenta si necesitamos que cargue mucho peso, que sea ligera, que disponga de tubo para el suministro de agua, que sea impermeable, etc.
Pese a que inicialmente puede parecer un aspecto secundario, el uso de una buena mochila sobre la bicicleta puede ofrecernos un valor añadido importante y evitar problemas como el dolor de espalda, caídas o que perdamos o dañemos parte del contenido que llevamos en su interior.