Comunicados

Los mejores consejos de expertos para traducir una página web

13 de septiembre de 2023

A la hora de traducir páginas web, es fácil que caigas en la tentación de hacerlo valiéndote de los traductores automáticos que puedes encontrar gratuitamente en la red.

Si bien es cierto que estas herramientas pueden servirte para comprender parte de los contenidos traducidos, también lo es que esas transcripciones automáticas distan mucho de ser rigurosas o académicas. Por eso, vamos a explicarte cómo debes actuar para disponer de una traducción cuya calidad sea acorde a los objetivos con los que piensas emplearla.

Ten en cuenta cuál es el propósito de la traducción de la página web

Lo primero que tienes que hacer es valorar cuál es el objeto de la traducción. Conque hazte estas tres preguntas:

  • ¿El texto traducido es para mi exclusivo uso particular?
  • ¿Tengo una página web y quiero traducirla a otro idioma?
  • ¿Voy a usar los contenidos traducidos para elaborar textos que leerán terceras personas?

Y una vez hayas respondido sí o no a cada una de esas cuestiones, sigue leyendo para saber cómo tienes que actuar en cada caso particular.

Traductores online automáticos: una opción aceptable cuando la traducción de la página web es exclusivamente para uso propio

Si lo que pretendes es traducir un texto online para entender qué es lo que dice, entonces puedes hacer uso de cualquiera de los traductores automáticos que encontrarás en la red.

Ten en cuenta que esos traductores automáticos te facilitarán unas traducciones rudimentarias, con muchas imprecisiones semánticas y con giros lingüísticos extraños o antinaturales.

Por lo tanto, la recomendación es que no uses un único traductor onlinecompara las versiones de varios de ellos e intenta componer tú mismo una traducción lo más precisa y natural posible.

Si lo que pretendes es traducir tu página web a otros idiomas, entonces recurre a un servicio de traducción profesional

Otra posibilidad es que tengas una página web profesional o una tienda online y desees ampliar el abanico de clientes a personas de otras nacionalidades, traduciendo tus contenidos a diversas lenguas.

Si quieres triunfar en ese propósito, entonces olvídate de los traductores online automáticos, ya que debes encargar la traducción a una firma especializada en ese tipo de trabajos.

¿Por qué? Porque los lectores no confían en las páginas web que contienen errores, cuya sintaxis es deficiente o que incluyen expresiones extrañas o fuera de uso. Es decir, con una traducción automática puede que, tras utilizar el buscador, los potenciales clientes entren en tu web o tienda online traducida, pero no dudes de que la abandonarán tras leer los primeros párrafos.

Sé especialmente cuidadoso a la hora de traducir contenidos web con fines académicos, comerciales o laborales

Finalmente, también puede ser que quieras traducir los contenidos de diversas páginas web para, posteriormente, redactar trabajos, informes o manuales que serán evaluados por tribunales académicos o por tus superiores laborales.

Para este caso, vale lo dicho en el apartado anterior: las traducciones online gratuitas son imprecisas y contienen errores y expresiones que no resultan naturales en el idioma de destino. Por tanto, tampoco resulta aconsejable que emplees esas herramientas para elaborar trabajos formales que serán examinados o leídos por terceras personas.

Salvo que lo que necesites sea una traducción no muy precisa y para uso exclusivo, la decisión inteligente a la hora de traducir una página web es encomendar la tarea a un servicio traducción profesional. A cambio de un precio de lo más razonable, tendrás la seguridad de disponer de una transcripción precisa, impecablemente redactada y 100 % adaptada a los giros lingüísticos de tu país de origen.

Más sobre Comunicados