
2 de noviembre de 2023
La han lucido desde las Infantas de España a Chenoa, pasando por Norma Duval o Anne Igartiburu. La icónica medalla de la Virgen del Pilar diseñada por Fernando Piró cumple 15 años y el orfebre lo celebra con una edición especial a la venta en Zerca.
Hace 15 años se puso a la venta la Medalla de la Hispanidad, una creación del orfebre y diseñador Fernando Piró con la que pretendía “escapar de la iconografía clásica de la Virgen del Pilar”. Con esta pieza, inspirada en la arquitectura de Basílica del Pilar - “el juego de volúmenes, la presencia y ausencia del material, y la exuberancia de algunos rincones en contraste con los trazos apenas visibles de otros llamaron mi atención”, explica el diseñador -, Piró simbolizó “la hispanidad como imagen viva y perenne de algo que permanece inalterable en tiempo de cambios. Llave entre dos mundos y unión entre culturas”.
El éxito del diseño, que conjuga el saber hacer de la orfebrería artesana con un estilo imbatible se ha traducido en “cientos de miles” de piezas vendidas y decenas de imitaciones que han tratado de copiar con mayor o menor fortuna la original, sin igualarla en ningún caso.
Realizada en Plata de Ley, la medalla está disponible en dos tamaños con distintos acabados: plata brillo, plata oxidada y bruñida con diamantes, y se acompaña de cordón de cuero y cierre de plata de ley. Según demanda del cliente, se puede regalar en oro blanco o amarillo, con diamantes o zafiros, con cadena o personalizada con grabado.
Para celebrar el aniversario, Fernando Piró ha creado una edición especial de la medalla en su tamaño grande (29 mm.) a la venta en Zerca a “precio aniversario” (70 €) con envío bonificado.
Zerca nació en 2020 para dinamizar la participación de los agentes económicos de proximidad en el comercio electrónico. Actualmente, supera el millar de vendedores adheridos a sus plataformas, con un catálogo de casi medio millón de referencias. La compañía espera superar las 20.000 transacciones mensuales en 2023 y llegar al millón de ventas anuales en 2025.
Además de promover la economía circular, gracias a su colaboración con Correos, Zerca ofrece un modelo logístico de bajo impacto medioambiental, reforzando así el compromiso de sostenibilidad de la plataforma.