30 de junio de 2024
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

La Universidad de las Artes de Ecuador; una institución de vanguardia en la educación artística internacional

La Universidad de las Artes de Ecuador; una institución de vanguardia en la educación artística internacional

Victor Barco - 28 de junio de 2024

La Universidad de las Artes de Ecuador (UArtes) se ha consolidado como un referente en la educación superior en artes a nivel internacional. Desde su fundación en 2013, ha impulsado una oferta académica diversificada y de alta calidad, lo que la convierte en un pilar fundamental para el desarrollo cultural y artístico del país. Esta institución no solo forma profesionales con un dominio pleno de su campo, sino que también promueve el pensamiento crítico y la conciencia social transformadora. La UArtes continúa expandiendo sus horizontes y generando un impacto significativo en la comunidad global de las artes.

Oferta académica y logros

La UArtes ofrece una amplia gama de programas de pregrado que incluyen carreras como Cine, Literatura, Creación Teatral, Danza, Producción Musical, Artes Musicales y Sonoras, Artes Visuales y Educación Artística Intercultural. En posgrados se ofertan maestrías en investigación en artes como, Artes Visuales y Nuevos Medios, Composición Musical, Cine Documental, Escritura Creativa y Artes Escénicas. 

Desde su creación hasta el 2023, se graduaron alrededor de 865 estudiantes de Licenciatura y 115 de posgrado. En lo que va del 2024 la UArtes cuenta con 1567 estudiantes matriculados lo que refleja el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes.

La universidad ha recuperado espacios patrimoniales, convirtiendo un edificio que funcionaba como banco en una Biblioteca de Artes, también ha habilitado espacios cómo El Telégrafo, el Palacio de la Gobernación. Además, cuenta con el Centro de Producción e Innovación MZ14 que se ha convertido un centro cultural y educativo de gran relevancia.

Investigación y vinculación

La UArtes ha establecido el Instituto Latinoamericano de Investigación en Artes (ILIA), un dispositivo clave para la producción de conocimiento en cultura y artes, con una fuerte vocación de trabajo en red internacional. La Red LIA, constituida en 2018, incluye miembros como la Universidad Veracruzana y la Universidad de Costa Rica, para promover el intercambio académico y cultural en América Latina. La Dirección de Relaciones Internacionales ha establecido agendas colaborativas con entidades educativas y culturales en el exterior. Mantiene relaciones con representaciones diplomáticas en el mundo con el fin de internacionalizar la institución y fomentar la generación de producción artística de su comunidad universitaria.

El Departamento de Vinculación con la Comunidad de la UArtes fomenta el reconocimiento y el diálogo de saberes diversos, al proponer nuevas posibilidades para la construcción de conocimientos. Este departamento ha establecido 169 convenios nacionales y trabaja en 14 provincias del país: lleva arte y cultura a comunidades marginadas y para fomentar el desarrollo social, a través de proyectos educativos y culturales.

La Universidad de las Artes de Ecuador sigue avanzando hacia el 2035 con la visión de ser una institución reconocida a nivel mundial por su modelo de educación superior en artes. Con su enfoque en la innovación, la interdisciplinariedad y el compromiso social, la UArtes está formando una nueva generación de profesionales que contribuirán al desarrollo cultural y artístico no solo de Ecuador, sino del mundo entero. 

Para más información, se puede visitar su web y seguir sus actividades en las redes sociales @uartesec.