Comunicados

Depósitos de poliéster: una solución duradera y versátil para el almacenamiento industrial

28 de octubre de 2024

La industria necesita depósitos que sean resistentes, versátiles y que duren mucho en el tiempo con el fin de amortizarlos. Estas características son las que tienen los depósitos de poliéster que venden en Poliéster Estepa.

Se ven en múltiples sectores, como la agricultura, el tratamiento de agua o la industria química, ya que se puede decir que valen para todo.

¿Qué es un depósito de poliéster?

Son recipientes que se fabrican con la combinación de resinas de poliéster y fibra de vidrio. Esta última es la que los hace tan resistentes, de manera que siempre hay que buscar depósitos que tengan una buena cantidad de esta fibra en su composición.

En la actualidad se emplean con el fin de almacenar multitud de líquidos como el agua potable, los combustibles, toda clase de productos químicos y cualquier sustancia industrial que sea agresiva con los materiales.

Aportan varias ventajas sobre los depósitos de otros materiales

Estos depósitos se emplean en diferentes sectores industriales por todas las ventajas que aportan, con respecto a los que se elaboran con otros materiales.

Gran resistencia y durabilidad

Debido a la manera en la que se fabrican, los depósitos de poliéster soportan condiciones adversas. Pueden estar en la calle con temperaturas extremas, ser expuestos a productos corrosivos o hasta recibir fuertes impactos sin que se rompan.

Con un mantenimiento muy sencillo, su vida útil es prolongada, tanto que incluso supera a la de otros depósitos hechos en acero o en plástico.

Ligeros y fáciles de instalar

El peso de uno de estos recipientes es insignificante si lo relacionamos con su tamaño. Por eso, moverlos y manipularlos no es complicado, lo que hace que los costes de instalación bajen.

Ese bajo peso permite que se coloquen en lugares de acceso complicado, todo ello sin tener que recurrir a grandes equipos de construcción.

Resistencia a la corrosión

De entre todas las ventajas, quizá es esta la que hace que el depósito de poliéster sea tan popular en muchas industrias. No se ven afectados por casi ningún ácido, producto alcalino y otros químicos agresivos.

Pese a que el metal parece más resistente, estos productos lo llegan a corroer, con lo que ello supone en cuanto a riesgos de contaminación o accidentes.

Versatilidad

Un depósito de poliéster puede ser redondo, cuadrado, alargado, achatado, etc. Hay cientos de formas y capacidades, pudiendo adaptarse a las necesidades de todos los clientes. Se pueden poner bajo tierra, en el suelo o en una estructura.

¿Qué aplicaciones son las más comunes?

Existen cientos de aplicaciones, pero hay algunas muy populares. Entre ellas está el almacenamiento de combustibles, o el acopio de productos químicos como los ácidos.

Los agricultores los emplean para guardar sus fertilizantes y otros productos químicos relacionados con el sector. También es posible ver estos depósitos almacenando agua potable, pues no se corroen y por eso no liberan sustancias tóxicas al agua que luego se va a beber.

Además, recolectan y almacenan lodos, aguas contaminadas y toda clase de residuos industriales, ya que se sabe que no existirán fugas en ningún momento.

 

Más sobre Comunicados