Comunicados

Estrategias y apoyo psicológico para manejar la ansiedad y depresión desde casa

13 de febrero de 2025

Estrategias y apoyo psicológico para manejar la ansiedad y depresión desde casa

El auge del teletrabajo, acelerado por la pandemia, ha traído consigo numerosos beneficios como la flexibilidad laboral y la eliminación de desplazamientos. Sin embargo, también ha generado un impacto significativo en la salud mental de los trabajadores, quienes enfrentan un aumento de problemas como ansiedad y depresión. Según expertos psicólogos en Valencia, el aislamiento social, la sobrecarga laboral y la falta de límites claros entre el trabajo y la vida personal están entre las principales causas de este fenómeno.

Un estudio reciente de la Sociedad Española de Psicología Aplicada (SEPA) reveló que más del 40% los trabajadores remotos en España reportan síntomas de ansiedad, mientras que el 25% manifiesta signos de depresión. Estas cifras ponen de manifiesto la importancia de abordar esta problemática con la ayuda de profesionales cualificados. En este sentido, los especializados psicólogos en ansiedad y depresión en Valencia están desempeñando un papel crucial en la recuperación del bienestar emocional de quienes teletrabajan.

La psicóloga Emma Navarro de Palencia, reconocida profesional en Valencia, señala que uno de los mayores retos es la sensación de desconexión: "El teletrabajo puede generar una percepción de aislamiento, lo que incrementa la ansiedad. Es vital establecer rutinas, crear espacios específicos para trabajar y fomentar actividades que permitan desconectar, como el ejercicio físico o el contacto social, incluso si es virtual".

Además, Navarro recomienda a quienes experimentan síntomas de depresión o ansiedad buscar ayuda profesional lo antes posible. “Muchos piensan que es algo que pasará por sí solo, pero la intervención temprana puede marcar una gran diferencia en la recuperación. Los psicólogos en Valencia ofrecen herramientas y técnicas basadas en evidencia científica que pueden ayudar a gestionar estas emociones”, asegura.

Por otro lado, expertos coinciden en la importancia de promover un entorno laboral saludable, incluso desde casa. Esto incluye establecer horarios razonables, practicar pausas regulares y mantener la comunicación con colegas y supervisores para evitar la desconexión emocional.

La búsqueda de un equilibrio entre el trabajo y la vida personal se ha convertido en una prioridad para muchos. En Valencia, los psicólogos especializados están trabajando para apoyar a la comunidad y demostrar que, con las herramientas adecuadas, es posible superar la ansiedad y la depresión asociadas al teletrabajo.

Más sobre Comunicados