Comunicados

La evolución de los zapatos de fútbol: del cuero pesado a la velocidad

19 de febrero de 2025

La evolución de los zapatos de fútbol: del cuero pesado a la velocidad

Si te gusta el fútbol, seguro te has fijado en cómo han cambiado los zapatos de fútbol con el tiempo. Hoy en día son ligeros, con diseños futuristas y tecnología avanzada, pero no siempre fue así. En este artículo, haremos un recorrido por su evolución y los hitos más importantes de su historia. Además de esto, te mostraremos cómo elegir el par ideal según el tipo de terreno y tu talla.  

¿Cómo eran los primeros zapatos de fútbol?

Hace décadas, los jugadores usaban botas de cuero grueso, pesadas y con clavos incrustados en la suela. Eran rústicas y nada cómodas, pero en su momento fueron toda una revolución. Con el tiempo, se empezaron a usar materiales más flexibles y ligeros, y se incorporaron los tacos intercambiables para adaptarse a diferentes tipos de terrenos.

Materiales

El cuero natural fue el rey durante mucho tiempo, pero los materiales sintéticos han tomado protagonismo. Y es que con ellos se consigue que los zapatos de fútbol sean más ligeros, mejoran la sensación del balón y ofrecen mayor durabilidad. Además, algunas marcas han desarrollado fibras tejidas que envuelven el pie como un calcetín, proporcionando un ajuste perfecto y mayor comodidad.

El primer zapato deportivo especializado para el fútbol

Anteriormente, los zapatos de fútbol eran fabricados artesanalmente por zapateros expertos. Pero, después de la Segunda Guerra Mundial, comenzaron a aparecer mejoras muy importantes. Sudamérica tuvo mucho que ver en esta evolución al crear botas más ligeras con las que se consiguió mayor agilidad y velocidad por parte de los jugadores. 

No obstante, en el Mundial de Suiza 1954 se produjo un gran cambio: Adidas, la marca que con el tiempo se convertiría en un referente del fútbol, presentó su primer calzado diseñado específicamente para este deporte. Entre quienes tuvieron el honor de estrenarlos estuvo Fritz Walter, quien llevó a Alemania a coronarse campeón del mundo.

La fusión entre estilo y rendimiento

Más allá de la tecnología y los materiales, los diseños también han cambiado radicalmente. Hoy en día, muchos de los zapatos de fútbol modernos se caracterizan por ser coloridos y por tener patrones llamativos que reflejan la personalidad de cada jugador. Hay modelos clásicos, ediciones especiales que usan las estrellas del fútbol y, en general, opciones para todos los gustos.

Tipos de suela según el terreno

Ya conoces lo más relevante de la historia de los zapatos de fútbol, ahora hablemos sobre la elección. Y es que, escoger los tacos adecuados puede ser determinante en tu juego. Aquí tienes una guía rápida para hacerlo bien y, si buscas opciones de calidad a buen precio, en Decathlon puedes encontrar los modelos ideales para cada tipo de terreno.

  • Terreno seco y césped artificial (AG o FG): si juegas en canchas sintéticas o pasto seco, busca tacos múltiples y cortos que te den tracción sin dañar la superficie.
  • Terreno húmedo o blando (SG): necesitas tacos más largos y separados para evitar resbalones.
  • Cemento o fútbol sala (IC o TF): para estas superficies, opta por suelas planas con buena amortiguación.

¿Cómo elegir la talla perfecta?

A nadie le gusta jugar con zapatos que aprieten o, por el contrario, se salgan. Para evitar problemas, tienes que escoger la talla adecuada y para eso puedes seguir estos consejos:

  • Prueba siempre con calcetas de juego: lo que parece cómodo con calcetas delgadas, puede sentirse ajustado con las gruesas.
  • Deja un pequeño espacio en la punta: tu dedo gordo no debe tocar la puntera, pero tampoco debe quedar demasiado espacio.
  • Ajuste justo, pero sin apretar mucho: algunos materiales se estiran con el tiempo, pero si el zapato es demasiado apretado desde el inicio, podría causarte molestias.

Los zapatos de fútbol han recorrido un largo camino, pero lo mejor es que ahora hay opciones para cada tipo de jugador y presupuesto. En cualquier caso, elegir el par adecuado es esencial para tu rendimiento.

Más sobre Comunicados