
18 de marzo de 2025
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer hematológico que afecta a miles de personas en España, pero históricamente ha sido una enfermedad poco visible en la sociedad y en los medios de comunicación. Gracias a la labor de Teresa Regueiro, fundadora de la Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP), esta situación ha cambiado significativamente. Su trabajo incansable ha llevado a un aumento notable de la conciencia pública sobre el mieloma, tanto en redes sociales como en la sociedad en general. La CEMMp hace público su alcance en redes sociales y los números cantan.
Teresa Regueiro fue diagnosticada con mieloma múltiple en 2009, una experiencia que la llevó a convertirse en una defensora del paciente. En 2015, fundó la CEMMP con el objetivo de proporcionar información clara, apoyo y representación a los pacientes con esta enfermedad. Desde entonces, ha trabajado para romper el desconocimiento sobre el mieloma múltiple y facilitar el acceso a tratamientos innovadores.
Su labor no solo ha impactado a los pacientes, sino que ha logrado captar la atención de profesionales de la salud, instituciones y la sociedad en general. La CEMMP ha desempeñado un papel crucial en la incidencia política y en la mejora del acceso a terapias avanzadas, como los anticuerpos biespecíficos y la terapia CAR-
Uno de los mayores logros de la CEMMP ha sido la creación de una comunidad digital sólida, donde los pacientes pueden encontrar información confiable y compartir sus experiencias.
En 2024, generaron más de 2 millones de impactos en redes sociales.
Las redes han sido claves para la difusión de información médica, testimonios de pacientes y campañas de sensibilización. La CEMMP ha utilizado formatos accesibles como infografías, pódcast, entrevistas con especialistas y videos explicativos, incluyendo el exitoso cortometraje "Descubriendo el Mieloma Múltiple", que ha ayudado a educar a miles de personas sobre la enfermedad.
Más allá de las redes sociales, La CEMMP ha logrado que el mieloma múltiple gane presencia en la sociedad a través de:
Participación en medios de comunicación: Entrevistas en radio, televisión y prensa.
Eventos como el Día Mundial del Mieloma: Campañas de concienciación con impacto nacional.
Colaboraciones con hospitales y asociaciones médicas para mejorar el acceso a tratamientos.
Gracias a estos esfuerzos, el mieloma múltiple ha pasado de ser una enfermedad poco conocida a una patología que cuenta con mayor visibilidad y apoyo social.
El trabajo de Teresa Regueiro y la CEMMP ha sido esencial para cambiar la percepción del mieloma múltiple en España. Su impacto en redes sociales y en la sociedad ha permitido que más pacientes accedan a información confiable, reciban apoyo y tengan voz en la toma de decisiones sobre su tratamiento.
El camino hacia la total visibilización y equidad en los tratamientos sigue en marcha, pero gracias también a la labor de la CEMMP y Teresa Regueiro, el mieloma múltiple está dejando de ser una enfermedad invisible.
Más información en comunidadmielomamultiple.com/