Comunicados

Cyber Human Systems impulsa la seguridad ergonómica con exoesqueletos industriales en España

1 de abril de 2025

La seguridad en el entorno laboral continúa siendo una prioridad transversal en sectores donde las tareas físicas intensivas suponen un riesgo elevado para la salud musculoesquelética de los trabajadores. En este sentido, las actividades repetitivas, la manipulación de cargas o las posturas forzadas contribuyen al desarrollo de lesiones que no solo afectan al bienestar del personal, sino que también inciden en los niveles de absentismo y en la productividad de las empresas.

Cyber Human Systems trabaja en el diseño y aplicación de exoesqueletos industriales en España como herramienta de prevención en el ámbito de la salud laboral. Su tecnología está orientada a asistir de forma pasiva determinadas funciones corporales, como la elevación de cargas o la sujeción prolongada de brazos, reduciendo el esfuerzo físico requerido en tareas que implican sobrecarga mecánica. Este tipo de dispositivos, integrados en la rutina de trabajo, permite disminuir el riesgo de lesiones y mejorar las condiciones ergonómicas de los operarios.

Tecnología ergonómica aplicada al entorno productivo

Los exoesqueletos desarrollados por Cyber Human Systems están diseñados para adaptarse a distintas zonas del cuerpo según la función a desempeñar. A través de una estructura ligera y mecánicamente eficiente, estos dispositivos permiten redistribuir el peso y minimizar la tensión muscular sin limitar la movilidad. Su uso no requiere alimentación eléctrica ni formación especializada, lo que facilita su incorporación en entornos industriales sin alterar los ritmos de producción ni la operativa general.

La compañía colabora con departamentos de prevención, técnicos de salud laboral y responsables de operaciones para ajustar sus soluciones a las necesidades reales de cada puesto de trabajo. Esta adaptación técnica se traduce en una mayor eficacia de los dispositivos, ya que tienen en cuenta factores como el tipo de esfuerzo, la duración de la tarea o la postura predominante. Al mismo tiempo, el enfoque de implementación progresiva permite una evaluación práctica del impacto ergonómico y una integración gradual en la cultura de seguridad de la empresa.

Además del desarrollo y comercialización de sus productos, Cyber Human Systems participa en proyectos de investigación europeos y en programas de innovación orientados a mejorar las condiciones de trabajo mediante tecnologías vestibles. Estas colaboraciones permiten avanzar hacia exoesqueletos más inteligentes, conectados y personalizables, con aplicaciones potenciales tanto en la industria como en otros sectores con alta carga física.

Prevención, sostenibilidad y mejora continua

La implantación de exoesqueletos industriales en España responde a una necesidad creciente de soluciones preventivas eficaces y sostenibles. A diferencia de otras medidas pasivas, estos dispositivos actúan de forma directa sobre la causa del riesgo físico, sin depender exclusivamente de la modificación de la tarea o del entorno. Su aplicación permite cumplir con las directrices de mejora continua en prevención de riesgos laborales, al tiempo que refuerza el compromiso de las empresas con la salud de su plantilla.

La apuesta de Cyber Human Systems por la ergonomía tecnológica evidencia un cambio en la forma de abordar la seguridad laboral en sectores productivos. Por último, los exoesqueletos industriales en España representan una evolución en la relación entre cuerpo y trabajo, abriendo paso a entornos más seguros, eficientes y respetuosos con las capacidades físicas de quienes los integran.

Más sobre Comunicados