Comunicados

´La vida cambia y yo con ella´; Secretos, memoria y humor ácido entre hermanas.

2 de abril de 2025

CÍRCULO ROJO.- Entre los nuevos títulos que iluminan el panorama literario de este año, "La vida cambia y yo con ella" (Editorial Círculo Rojo, marzo 2025) de Irene Riquelme se presenta como una joya familiar, tan entrañable como demoledora, que con diálogos ágiles y una sensibilidad profundamente humana, nos sumerge en un mosaico de emociones, recuerdos y vínculos fraternales que no dejarán indiferente a ningún lector.

Irene Ana Riquelme Rodríguez, historiadora de formación y apasionada de la literatura desde su juventud, decide dar un paso firme en el mundo editorial tras formarse en escritura creativa. Inspirada por vivencias personales —en especial los conflictos familiares en torno a la casa de sus abuelos—, Riquelme transforma lo cotidiano en una historia de resonancia universal. Como ella misma confiesa, “la realidad, una vez más, supera a la ficción”.

La obra narra el reencuentro de cuatro hermanas —Julia, Amelia, Noelia y Alicia— en Granada, para resolver el futuro de la casa familiar. Lo que comienza como una decisión práctica se convierte en una travesía emocional cuando descubren el diario secreto de su madre, Juliana. Este manuscrito desvela secretos de la posguerra y retrata el silencioso sufrimiento de las mujeres en una época asfixiante bajo el yugo franquista​.

A través de esta estructura tripartita —presente, pasado y retorno al presente—, la novela hilvana de forma magistral temas como la identidad, la pérdida, la memoria colectiva y la sororidad, sin dejar de lado un fino y oscuro humor que resuena con fuerza.

Los lectores encontrarán una obra que se mueve entre la melancolía y la risa, con escenas memorables y personajes entrañables como Isidro, un visitante habitual de la librería de Julia, que ofrece momentos de ironía y ternura. Las “opiniones” que la novela suscita se tejen a través de una recolección de frases populares y expresiones de la tradición oral que otorgan una autenticidad conmovedora al relato​.

El universo de la novela se extiende también a la librería “Hojas Perennes”, un espacio simbólico donde los libros y sus lectores encuentran refugio. Este guiño metaliterario revela el amor por las letras que impregna cada página. Riquelme convierte lo ordinario en poesía viva, regalando a su público un viaje inolvidable a través de la nostalgia y el humor​.

SINOPSIS

A veces, la vida nos empuja a tomar decisiones difíciles. La protagonista de esta historia se ve envuelta en una situación controvertida tras la pérdida de sus padres y la soledad que se cierne sobre el hogar familiar. Decidida a resolver el destino de la casa que un día estuvo llena de vida, reúne a sus hermanas, quienes también lidian con sus propios desafíos personales.

A medida que se suceden los encuentros y conversaciones, las hermanas descubrirán que el pasado oculta verdades inquietantes que necesitan ser reveladas. La vida las conducirá a una verdad dolorosa y reveladora, capaz de cambiar para siempre su percepción del legado familiar.

En su búsqueda, se verán envueltas en secretos, enfrentamientos y confesiones que sacudirán por completo sus vidas. Todo ello las llevará a encontrar las respuestas que tanto ansiaban, a fortalecer sus lazos y a alcanzar la paz que tanto anhelaban… o eso creen.

AUTORA

Irene Riquelme nació en Granada en 1989. Graduada en Historia y con una profunda pasión por la lectura, decidió, en un momento clave de su vida, formarse en escritura creativa para cumplir su deseo de dar vida a sus propias historias.

Con una combinación de conocimiento histórico y creatividad literaria, Irene busca transmitir emociones y experiencias a través de sus relatos, explorando las complejidades humanas y el impacto del pasado en el presente.

Más sobre Comunicados