
3 de abril de 2025
Cómo los casinos y casas de apuestas ilegales en España crecen a través de las redes sociales
El mercado del juego online en España vive un momento preocupante debido al crecimiento descontrolado de plataformas ilegales, muchas de ellas promocionadas por influencers y celebridades. Estas figuras públicas, con millones de seguidores, normalizan el juego sin advertir sobre los riesgos de operar en sitios no regulados.
Participar en apuestas o casinos ilegales conlleva graves peligros, desde pérdidas económicas irreversibles hasta problemas legales y de seguridad. Por eso, es esencial recordar que únicamente hay que confiar en sitios legales y aprobados por la DGOJ para evitar exponerse a fraudes y otros riesgos.
Muchos influencers muestran ganancias exorbitantes en casinos y apuestas, pero rara vez mencionan que algunas de estas plataformas operan sin licencia. Su audiencia, en muchos casos joven e impresionable, cae en la trampa de creer que estas webs son seguras, cuando en realidad carecen de supervisión oficial.
Es algo de lo que nos damos cuenta fácilmente cuando revisamos las Locowin opiniones, por ejemplo, que es un sitio promocionado en diferentes plataformas por personalidades pero que no dispone de certificación en España. ¿El resultado? Problemas y más problemas.
Porque aunque algunos famosos incluyen el hashtag #publicidad, pocos aclaran si el sitio que promocionan cumple con la normativa española. Esta falta de transparencia puede llevar a los usuarios a registrarse en páginas fraudulentas, donde el retiro de dinero es casi imposible.
Las plataformas ilegales suelen manipular los resultados o retrasar los pagos sin justificación. A diferencia de los operadores legales, no ofrecen mecanismos de reclamación, dejando a los afectados sin opciones para recuperar su dinero.
Al no estar sometidas a los controles de la DGOJ, estas webs suelen tener sistemas de protección débiles, lo que aumenta el riesgo de robos de datos y fraudes bancarios. Además, muchas venden información personal a terceros sin consentimiento.
El primer paso es comprobar que la plataforma tenga autorización de la Dirección General de Ordenación del Juego. Este dato debe aparecer claramente en su página web, junto con los términos y condiciones regulados.
Los sitios legales trabajan con sistemas de pago reconocidos, como tarjetas bancarias o transferencias. Si una web solo acepta criptomonedas o métodos opacos, es una señal clara de que opera al margen de la ley.
A pesar de las denuncias, plataformas como Instagram o TikTok no siempre eliminan el contenido que promueve el juego ilegal. Por lo que urge que estas redes tomen medidas más estrictas para proteger a los usuarios. El problema es: ¿están dispuestas a ello?
Las autoridades deben aumentar las inspecciones y penalizar con dureza a las webs ilegales. También es fundamental que los influencers que las promocionen asuman responsabilidades legales por publicitar servicios fraudulentos.
El auge de las apuestas ilegales en España es un problema que afecta a miles de personas. Mientras las instituciones actúan, los usuarios deben ser cautelosos y jugar solo en sitios autorizados por la DGOJ. La diversión no debería convertirse nunca en una pesadilla.