
11 de abril de 2025
El cumplimiento normativo en el sector del transporte profesional requiere cada vez más soluciones tecnológicas que aseguren eficiencia y precisión. La gestión del tacógrafo y el control de los tiempos de conducción y descanso se han convertido en elementos clave para garantizar la seguridad vial, evitar sanciones y mejorar la planificación operativa. Ante este escenario, surge la necesidad de herramientas que automaticen procesos y eliminen la intervención manual, especialmente en flotas de gran tamaño o con alta rotación de conductores. En respuesta a esta demanda creciente, una empresa tecnológica con base en Canarias ha consolidado su liderazgo ofreciendo una solución completa que transforma la manera en que se gestionan los datos del tacógrafo, sin necesidad de detener los vehículos ni alterar las rutas.
¿Cómo surgió la idea de desarrollar TacoRead y qué desafíos específicos del tacógrafo buscaban resolver con esta solución?
Tacoread fue nuestro punto de partida y se creó para facilitar a los gestores de flota el cumplimiento de la normativa de tacógrafo, que cada vez es más exigente y demanda mucha atención de nuestros clientes.
¿Qué beneficios aporta la descarga remota del tacógrafo a la gestión eficiente de los tiempos de conducción y descanso?
La descarga remota ,como tal, solo facilita que nuestros clientes dispongan de los archivos que contengan las actividades almacenadas en lo tacógrafo o en las tarjetas de conductores según la normativa, pero en ese aspecto hemos dado un paso más y también ofrecemos servicios de alertas e informes que permiten a los gestores controlar que sus conductores realicen las actividades de conducción y descanso correctamente.
¿De qué forma TacoRead ayuda a las empresas a mantenerse en cumplimiento normativo respecto a los registros del tacógrafo y los tiempos establecidos para los conductores?
Disponemos de sistemas de alertas para que el gestor de flota pueda tener una respuesta rápida frente a cualquier incidente, como pueden ser que el vehículo se mueva sin tarjeta de conductor, que un conductor exceda el tiempo de conducción o que no realice el descanso correctamente, entre otras.
¿Cómo impacta la automatización del tacógrafo en la reducción de errores humanos y en la seguridad vial de los conductores?
Nuestra herramienta supervisa que se cumpla con los tiempos de conducción y descansos correctamente e informa de cualquier incidencia detectada al momento. Hay que tener en cuenta que la fatiga es una de las principales causas de accidentes en carretera.
¿Qué ventajas ofrece TacoRead frente a otros sistemas de control de tacógrafo disponibles actualmente en el mercado?
Somos pioneras entre las aplicaciones de gestión de flota y nuestra andadura con la descarga remota empezó con los primeros tacógrafos digitales que ofrecían esta funcionalidad. Los tacógrafos han evolucionado desde esos primeros modelos, pero siempre nos hemos puesto al frente ante los cambios como desarrolladores de hardware y software que somos.
¿Qué tipo de empresas han optimizado más su operativa con el uso de TacoRead para controlar los tiempos de conducción y descanso de sus flotas?
Toda empresa con tacógrafos, sin excepción, se ven beneficiadas de llevar un correcto control de los tiempos de conducción y descanso, tanto desde el punto de vista económico, porque las sanciones son cuantiosas, como organizativo, a la hora de gestionar qué conductor está en situación de realizar qué trabajos y controlar temporizaciones
¿Cuál es la visión de 4GFlota sobre el futuro del tacógrafo digital y el papel que jugarán herramientas como TacoRead en la digitalización del transporte profesional?
El futuro que nos habíamos propuesto se ha convertido en presente con el desarrollo de la aplicación de “Tráfico”, que permite ver a tiempo real la actividad detallada que se encuentran realizando los conductores con tacógrafo. También hemos desarrollado e integrado en 4GFlota un programa para la interpretación de los archivos de tacógrafo. Con lo que respecta al Mañana nuestros clientes son los que nos marcan el camino con sus necesidades, por lo que siempre estamos a escucha para tener la posibilidad de adelantarnos y buscar la mejor manera de cubrirlas La implementación de soluciones digitales como TacoRead representa un paso firme hacia el transporte inteligente, alineado con los estándares europeos de seguridad y sostenibilidad.
La posibilidad de controlar los tiempos de conducción y descanso desde una plataforma centralizada favorece una gestión más responsable, ágil y precisa de los recursos humanos y técnicos de la flota.
Con esta innovación, 4GFlota consolida su papel como aliado estratégico para las empresas de transporte que buscan adaptarse a la normativa en constante evolución sin renunciar a la eficiencia y al control operativo. La apuesta por la digitalización del sector se convierte así en un factor diferenciador que impulsa la competitividad y la modernización del transporte profesional.