Comunicados

La seguridad ciclista como eje estratégico del trabajo de ALPA Equipos de Seguridad

16 de abril de 2025

En un contexto donde la movilidad urbana sostenible cobra cada vez más protagonismo, garantizar la seguridad de los ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personal se ha convertido en una necesidad prioritaria. ALPA Equipos de Seguridad, a través de su marca comercial BiciSegura, se ha posicionado como una empresa especializada en soluciones de protección para este tipo de usuarios, ofreciendo una amplia gama de productos diseñados para mejorar la seguridad activa y pasiva en el uso diario de bicicletas y patinetes.

Con un catálogo centrado en cascos, elementos reflectantes, sistemas de iluminación y accesorios certificados, la empresa apuesta por la innovación y la concienciación como pilares de su propuesta. En la siguiente entrevista es posible conocer más sobre esta propuesta.

¿Cómo y cuándo nace ALPA Equipos de Seguridad, y qué motivó su especialización en productos para la movilidad urbana?

​ALPA Equipos de Seguridad S.L. es una empresa española fundada en el 2017. Inicialmente, especializada en el ámbito financiero, ofreciendo equipos para el control del dinero, verificación de billetes y análisis de documentos para detectar falsificaciones, colaborando estrechamente con cuerpos de seguridad y peritos documentales

Con el tiempo, ALPA se amplio el campo de actuación con la incorporación de productos como cámaras de infrarrojos para vehículos, que mejoran la visibilidad en condiciones adversas sin deslumbrar a otros conductores, tecnologías de bioprotección, incluyendo lámparas de luz ultravioleta para la esterilización de espacios.

En el ámbito de la movilidad urbana, ALPA ha desarrollado soluciones específicas para ciclistas y motociclistas, como candados inteligentes, geolocalizadores y luces de seguridad, buscando soluciones de seguridad en nuevos nichos.​

¿Qué tipo de productos componen actualmente el catálogo de BiciSegura y cómo se estructuran según las necesidades del usuario?

Actualmente y a través de BiciSegura.com hay un catálogo de productos diseñados para mejorar la protección tanto de los usuarios de bicicletas como de las bicicletas *

Dispositivos que mejoran la visibilidad del ciclista, especialmente en condiciones de poca luz o durante la noche, aumentando la seguridad en la vía.

Sistemas antirrobo con apertura mediante Bluetooth​

Geolocalizadores con seguimiento en tiempo real​

Línea de seguros de responsabilidad civil y accidentes

Estos productos están diseñados para proteger la bicicleta contra robos, permitiendo al usuario monitorear y asegurar su vehículo de manera eficiente.

En materia de cascos, ¿qué tipos ofrecen y qué aspectos técnicos consideran prioritarios a la hora de diseñar o seleccionar estos productos?

Actualmente, no se comercilizan cascos, aunque hay varias opciones que se están valorando

¿Qué diferencia a vuestros productos reflectantes y de iluminación respecto a otras soluciones del mercado?

Son soluciones que además de la función clásica, tienen componentes para incrementar la seguridad. Las luces de posición con intermitentes para señalizar los giros sin tener que soltar las manos de manillar…

¿Qué perfil de cliente acude habitualmente a vosotros: usuarios particulares, empresas, administraciones públicas?

Nuestros clientes son personas que utilizan la bicicleta tanto como medio de transporte habitual como pasear y/o entrenar utilizando las vías públicas. También lo son las tiendas que venden bicicletas y accesorios o talleres.

¿Cómo afrontáis el reto de combinar funcionalidad, diseño y seguridad en productos destinados al día a día?

Buscamos producto de calidad que aporten soluciones sencillas para incrementar la seguridad activa y pasiva de lo ciclistas y las bicicletas. Productos asequibles a todos los bolsillos, fáciles de instalar, de usar y que no den problemas

¿Qué papel juega la sostenibilidad en la fabricación o selección de vuestros productos?

¿Desde vuestra experiencia, qué cambios ha experimentado el mercado de la seguridad ciclista en los últimos años?

El mercado de la seguridad ciclista va cambiando y evolucionando, hay más conciencia vial, ir más protegidos.

Pero todavía quedan áreas poco desarrolladas como el que sean más visibles y saber con antelación las maniobras que van a hacer mientras circulan.

¿Qué objetivos estratégicos tiene ALPA Equipos de Seguridad a corto y medio plazo? ¿Hay nuevos productos o líneas en desarrollo?

Como objetivos estratégicos a corto y medio plazo estamos centrados en mejorar la seguridad y visibilidad de los ciclistas.​

Fundamentalmente, queremos fomentar la incorporación de luces intermitentes y de freno en las bicicletas para mejorar la visibilidad de los ciclistas y reducir el riesgo de accidentes, especialmente en entornos urbanos con tráfico denso

Para ello estamos ofreciendo dispositivos que combinan luces traseras con intermitentes, luces de freno y sistemas de geolocalización, proporcionando una solución integral para la seguridad del ciclista

Por otro lado, apostamos por tecnologías como geolocalizadores con seguimiento en tiempo real y candados inteligentes con apertura mediante Bluetooth, mejorando la protección contra robos y facilitando el uso para los ciclistas

A través de la tienda online BiciSegura.com, facilitamos y promovemos el acceso a estos productos, proporcionando asesoría técnica y opciones adaptadas a distintas necesidades de los ciclistas.

Respecto a nuevos productos, tenemos en cartera la comercialización de cascos, protecciones personales y algún accesorio que proporcione más seguridad para los ciclistas y las bicicletas

La labor de empresas como ALPA Equipos de Seguridad pone de relieve la importancia de integrar el diseño y la tecnología en favor de una movilidad urbana segura, especialmente en un momento de crecimiento sostenido del uso de bicicletas y patinetes eléctricos. Con una propuesta que combina especialización, compromiso y visión de futuro, su aportación refuerza la necesidad de seguir fomentando el uso responsable y seguro de medios de transporte sostenibles.

Más sobre Comunicados