Comunicados

Aumentan las reclamaciones de accidentes laborales ante el repunte de la siniestralidad en sectores clave

21 de abril de 2025

Los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) confirman un repunte en la siniestralidad laboral en España. Durante el periodo comprendido entre febrero de 2024 y enero de 2025, los sectores con mayor incidencia de accidentes en jornada de trabajo fueron la construcción (5.744 accidentes por cada 100.000 trabajadores), la industria (4.436), el sector agrario (3.996) y los servicios (2.032) según cifras oficiales del Observatorio de las Contingencias Profesionales del INSST.

Esta situación ha derivado en un aumento notable de las reclamaciones por parte de trabajadores que han sufrido accidentes en el entorno laboral, especialmente en actividades vinculadas a la industria manufacturera, la logística y la construcción. El crecimiento de la siniestralidad, unido a las dificultades administrativas y los plazos prolongados en los procesos de evaluación y reconocimiento de las secuelas, ha incrementado la demanda de asesoramiento legal especializado en este ámbito.

Las trabas burocráticas siguen siendo un factor limitante para acceder a indemnizaciones justas. En muchos casos, los afectados deben enfrentarse a procesos complejos, en los que es necesario acreditar la relación causal entre el accidente y la actividad laboral, así como demostrar la existencia de incumplimientos en materia de prevención por parte de la empresa. La intervención de las mutuas laborales, las evaluaciones médicas y los plazos legales añaden un nivel adicional de dificultad.

La legislación laboral contempla el derecho a percibir una compensación por los daños sufridos, especialmente cuando existe negligencia o ausencia de medidas de seguridad adecuadas. No obstante, el éxito de la reclamación depende en gran medida de la correcta documentación del caso, el cumplimiento de los plazos legales y la defensa técnica del procedimiento.

En este contexto, el acompañamiento jurídico desde fases tempranas se ha convertido en un elemento clave para garantizar los derechos del trabajador. Firmas especializadas como Ainara del Valle Abogados en Oviedo ofrecen orientación legal para afrontar este tipo de reclamaciones, minimizando los errores frecuentes en los trámites y optimizando los tiempos del proceso.

Más información y contacto disponible en ainaradelvalle.es o directamente a través del formulario web aquí.

Más sobre Comunicados