
6 de mayo de 2025
Admirar un rosal, disfrutar de la armonía aromática de un jazmín, optar por una de las muchas variedades de gypsophila para una jardinera… Cuidar y gozar de un jardín o de una terraza llena de plantas es uno de los grandes placeres de la vida.
Aporta paz, diluye el estrés, ofrece un tiempo de reflexión… y tiene como resultado la creación de espacios bellos, confortables y únicos.
Cada vez son más las personas que aprovechan cualquier rincón del piso o se mudan a zonas con espacios exteriores para cuidar de una pequeña zona verde en casa. Y cada vez más las que descubren cómo Promesse de Fleurs ha ayudado, desde hace más de medio siglo, a jardineros profesionales y aficionados a lograrlo.
Promesse de Fleurs es un vivero familiar que se ha convertido en uno de los referentes europeos en venta de plantas. Creado en 1954 en Flandes, este proyecto ha ido creciendo y adaptándose a los tiempos para ser lo que es hoy: uno de los mejores sitios a los que se puede acudir cuando se busca una planta.
La empresa, que nació como tienda de semillas y hoy cuenta con un catálogo de más de 25 000 variedades de plantas, está considerada como una de las promotoras e iniciadoras de algo muy habitual hoy: la venta a distancia.
Fue en la década de los ochenta del pasado siglo cuando Jean-Claude Schryve, hijo del fundador de la empresa, revolucionó el concepto creado por su padre, facilitando a los clientes la compra de plantas en flor y bulbos sin que tuvieran que trasladarse.
Poco a poco, este modelo de negocio va imponiéndose y permite que Promesse de Fleurs crezca y crezca hasta ser lo que es hoy: no solo el líder de ventas a nivel europeo, sino una empresa modelo en el desarrollo de propuestas sostenibles tanto a nivel de producción como de plantilla.
Acompañar a los jardineros aficionados y profesionales de distintos países ha hecho que los gestores de Promesse de Fleurs tengan un amplio conocimiento y sensibilidad sobre el entorno natural.
Por eso, desde el vivero han dado importantes pasos hacia una jardinería sostenible, responsable y accesible. Esto, que no tiene por qué estar reñido con la idea de generar jardines hermosos y llenos de vida, se ha concretado en una serie de acciones de importante calado.
En 2021, la empresa lanzó la opción de envío sin plástico a sus clientes. De esta manera, han logrado ahorrar unas 20 toneladas de material difícilmente reciclable sin que esto afecte al estado de salud de las plantas o a su integridad durante el envío.
El diseño ecológico de su packaging ha ido evolucionando poco a poco para cumplir con el objetivo que desde Promesse de Fleurs se han marcado: desterrar totalmente el plástico en sus envíos este 2025.
Una acción pequeña, pero muy relacionada con la concienciación ambiental: las cestas Bons Plans.
Esta iniciativa se centra en preparar cestas de plantas no vendidas o inadecuadas a un precio bajo. De esa manera, jardineros profesionales o aficionados pueden salvar a estas plantas y tratar de que regresen a la vida y mejoren su estado en sus jardines.
Eso, sumado a programas de formación para jóvenes agricultores y otro tipo de iniciativas, hacen que Promesse de Fleurs sea la opción elegida por tantos y tantos apasionados por el mundo de las plantas en nuestro país.