Comunicados

Eventos corporativos 2025; hacia una experiencia más interactiva, personalizada y sostenible

7 de mayo de 2025

La planificación de eventos empresariales ha experimentado una transformación acelerada en los últimos años, marcada por la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la necesidad de personalizar al máximo cada experiencia. En este marco, el año 2025 presenta un nuevo paradigma para las organizaciones que desean impactar de manera significativa en su público objetivo.

La aparición de entornos híbridos, las soluciones inmersivas o el creciente interés por eventos sostenibles están redefiniendo el modo en que las empresas diseñan sus encuentros. En paralelo, las agencias especializadas en personal para eventos, como AB Grupo, juegan un papel fundamental para dar respuesta a estas nuevas exigencias.

La demanda de eventos corporativos 2025 implica contar con equipos formados, versátiles y adaptados a las últimas tendencias del sector.

Nuevas formas de organizar eventos: experiencias, tecnología y sostenibilidad

Los eventos en 2025 se configuran como espacios inmersivos en los que prima la interacción y la personalización. Una de las principales tendencias es la consolidación de los formatos híbridos, que permiten combinar la asistencia física con la participación remota, facilitando así un mayor alcance y flexibilidad. Al mismo tiempo, tecnologías como la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV) se integran de forma progresiva para enriquecer la experiencia de los asistentes, permitiendo nuevas formas de interactuar con contenidos, productos y ponentes.

Otro de los ejes que definen esta evolución es el compromiso medioambiental. La sostenibilidad ha dejado de ser un valor añadido para convertirse en un criterio indispensable en la organización de eventos.

La utilización de materiales reciclables, la reducción de residuos y el uso de recursos digitales frente al soporte físico son prácticas cada vez más comunes. Asimismo, la gamificación y el diseño sensorial se suman a las herramientas empleadas para fomentar el aprendizaje activo y una conexión más profunda con las marcas organizadoras.

La personalización también ocupa un lugar destacado. Gracias al uso de inteligencia artificial y análisis de datos, es posible ofrecer itinerarios personalizados, recomendaciones y contenidos ajustados a los intereses de cada participante. Esta tendencia mejora la experiencia individual e incrementa notablemente el valor percibido del evento en su conjunto.

Cómo pueden adaptarse las agencias de azafatas al nuevo modelo de eventos

En este panorama, las agencias especializadas deben responder con agilidad y precisión. AB Grupo, con más de tres décadas de trayectoria y sede en Barcelona y Madrid, dispone de un equipo altamente cualificado para prestar servicio en congresos, ferias, convenciones, lanzamientos de productos y encuentros empresariales.

El conocimiento de idiomas, el dominio de las normas de protocolo y la capacidad para desempeñar múltiples funciones —desde el registro hasta la atención en sala o servicios de transfer— convierten a su personal en un activo esencial. Además, AB Grupo ha integrado criterios de sostenibilidad y digitalización en sus procesos, alineándose con las expectativas del mercado.

La adaptación a formatos híbridos, la formación continua del equipo y la capacidad para operar en entornos multifuncionales permiten a la agencia ofrecer soluciones a medida para este nuevo escenario. Gracias a una estructura versátil y una amplia base de perfiles profesionales, la empresa puede seleccionar el equipo más adecuado para cada evento, garantizando la mejor atención a organizadores y asistentes.

La evolución prevista para 2025 exigirá no solo creatividad e innovación, sino también una ejecución impecable. En este contexto, las agencias de personal especializado, como AB Grupo, representan un pilar estratégico para asegurar el éxito de cada encuentro profesional.

Más sobre Comunicados