
21 de mayo de 2025
Una alternativa de alta eficiencia para optimizar estructuras en proyectos industriales, comerciales y residenciales
Abril 2025, México. En un contexto donde la construcción enfrenta desafíos crecientes en términos de seguridad, tiempos de entrega y rentabilidad estructural, la lámina Losacero ha demostrado ser una de las soluciones más eficientes para edificaciones de múltiples niveles. Este material comercializado por Max Acero Monterrey— empresa líder en la fabricación y venta de productos de acero en México—, en combinación con otros componentes, conforma un sistema estructural de gran practicidad, consolidándose como un recurso estratégico para desarrolladores, constructores y arquitectos.
Al respecto, el sistema Losacero consiste en una lámina acanalada de acero galvanizado que actúa como cimbra permanente, reforzada con concreto estructural para formar una losa compuesta. Esta integración mejora notablemente la resistencia del entrepiso, reduce la necesidad de cimbras tradicionales y acorta significativamente los tiempos de ejecución, lo que representa un ahorro directo en materiales y mano de obra.
La eficiencia del sistema Losacero no está aislada. Se complementa con una línea de perfiles metálicos robustos diseñados para brindar soporte integral a cualquier tipo de edificación. Entre ellos destaca la Viga IPR, empleada en puentes, centros logísticos, plantas industriales y edificaciones con altos requerimientos estructurales. Su capacidad para distribuir esfuerzos de forma uniforme y su compatibilidad con distintos sistemas constructivos la convierten en una pieza clave en obras de gran escala.
Otra solución versátil ofrecida por Max Acero Monterrey es el perfil HSS, también conocido como Hollow Structural Section. Este tipo de perfil hueco es utilizado para lograr estructuras limpias, con alto rendimiento y eficiencia en cuanto al uso de espacio, siendo ideal para instalaciones deportivas, torres de soporte, estaciones de transporte y complejos educativos.
Asimismo, cabe destacar entre los diversos productos comercializados por la empresa un material como el perfil Monten, solución tipo canal que, gracias a su ligereza y resistencia, se utiliza ampliamente en estructuras metálicas ligeras, techumbres y como soporte para cubiertas industriales o comerciales.
Una de las principales ventajas del sistema Losacero es su capacidad para acelerar la ejecución sin comprometer la seguridad. Al eliminar el uso de cimbras temporales, se reduce el riesgo de accidentes en obra y se mejora la estabilidad general durante las etapas iniciales del proyecto.
Además, este sistema se adapta perfectamente a distintas configuraciones arquitectónicas y puede integrarse con otros elementos prefabricados, lo que lo convierte en una opción flexible para obras que requieren un alto grado de personalización y eficiencia logística.
El uso de acero galvanizado, con el que está fabricada la Losacero, garantiza la resistencia a la corrosión, incluso en ambientes húmedos o expuestos, y prolonga la vida útil del entrepiso, lo que representa una inversión inteligente y de bajo mantenimiento para los propietarios.
Max Acero Monterrey no solo provee materiales para la construcción, sino que acompaña al cliente desde la cotización de sus productos hasta la entrega de los mismos, ofreciendo la información técnica necesaria. Este enfoque consultivo permite seleccionar el componente más adecuado según el tipo de estructura, el entorno y los requerimientos normativos de cada proyecto.
Además, la empresa brinda información a sus clientes y distribuidores sobre el uso eficiente del sistema Losacero y sus perfiles asociados, garantizando un correcto desempeño estructural y facilitando la integración de sus productos en proyectos de cualquier escala.
Contacto para medios e interesados:
Sitio web: maxacero.com/losacero/
Correo: info@maxacero.com