Comunicados

Filtramas S.A. impulsa su crecimiento vertical con la adquisición de los talleres Metracal S.L.

23 de mayo de 2025

Con más de tres décadas de experiencia en el diseño y fabricación de soluciones para el tratamiento de aguas, Filtramas S.A. es una empresa consolidada en el sector medioambiental, especializada en la producción de equipos como tamices, rejas automáticas o sistemas de deshidratación de lodos entre otros.. Ante el aumento de la demanda internacional y la necesidad de reforzar el control de calidad en su línea de producción, la compañía ha apostado por una estrategia de crecimiento vertical mediante la integración de procesos clave. En este contexto, Filtramas ha adquirido Metracal S.L., un taller con amplia trayectoria en calderería y mecanizado industrial. Esta decisión responde al objetivo de optimizar los estándares de fabricación y ganar agilidad en los plazos de entrega, elementos cruciales para consolidar su expansión más allá del mercado nacional. Según declaraciones de su director general, Juancho Lainez, la operación responde a un plan estratégico con visión a largo plazo.

Integración estratégica: una apuesta por la eficiencia y la internacionalización

La adquisición de Metracal S.L., efectuada hace un año, ha sido un paso clave en la estrategia de crecimiento vertical de Filtramas S.A., permitiendo internalizar procesos de fabricación críticos. Esta operación ha supuesto la incorporación de más de 1.000 m² de naves industriales, maquinaria especializada y diez nuevos profesionales altamente cualificados a la plantilla. Como resultado directo, la capacidad de producción ha aumentado de forma significativa, permitiendo una mejor planificación de proyectos y un cumplimiento más riguroso de los plazos de entrega.

Además, esta integración ha facilitado el desarrollo de nuevas soluciones técnicas, como una línea propia de flotadores DAF enfocados a tratamientos primarios de tipo físico-químico y un innovador modelo de reja automática de desbaste de sólidos más robusta y eficiente, pensada para aplicaciones industriales de alta exigencia. La estrategia de Filtramas refuerza su posicionamiento en mercados internacionales, donde el control de calidad, la capacidad de respuesta y el servicio postventa son factores clave para competir. El crecimiento vertical permite así mejorar el rendimiento operativo y garantizar una propuesta de valor más sólida y diferenciada.

Innovación y desarrollo: nueva generación de rejas automáticas para junio

El impulso productivo derivado de la adquisición de Metracal ha sido determinante para lanzar una nueva gama de rejas automáticas, prevista para el próximo mes de junio. Estas incorporarán mejoras sustanciales en diseño y resistencia, incluyendo una estructura reforzada comparable —e incluso superior— a la ofrecida por algunos de los principales fabricantes europeos, que ya incorporan perfiles de acero de mayor sección para soportar condiciones hidráulicas extremas. Además, las nuevas rejas integrarán sistemas de tensado de cadenas automáticos y un refuerzo estructural en las guías, lo que se traduce en una mayor durabilidad y menor mantenimiento.

Filtramas S.A. no descarta futuras adquisiciones para continuar integrando capacidades críticas que aporten valor añadido a sus soluciones. En un entorno de creciente exigencia técnica y normativa, la compañía mantiene su apuesta por la innovación y el control directo de los procesos como pilar para seguir expandiéndose de forma sostenible.

Compromiso con el crecimiento sostenible y la excelencia industrial

La compra de Metracal S.L. representa un paso firme hacia la consolidación de un modelo industrial más competitivo y autónomo. Filtramas S.A. reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y la internacionalización, sentando las bases para seguir respondiendo con éxito a los desafíos técnicos del tratamiento de aguas en todo el mundo. La integración vertical, más allá de ser una decisión estratégica, es una inversión a largo plazo en la capacidad de crear productos de mayor valor, garantizar la trazabilidad y mantener una ventaja competitiva real en un mercado globalizado.

Más sobre Comunicados