
23 de mayo de 2025
Barcelona, mayo de 2025 – En un entorno laboral en rápida transformación, Trivière Partners, consultora estratégica de recursos humanos con sede en Barcelona, ha identificado el polytrabajo como uno de los mayores desafíos que enfrentarán los departamentos de Talento en los próximos años. Este fenómeno, que implica que los profesionales combinen múltiples roles o proyectos simultáneamente, ya sea dentro de una misma organización o en colaboración externa, está ganando tracción en el tejido empresarial español y global. Según un informe de McKinsey, más del 45% los profesionales podrían adoptar alguna forma de polytrabajo en 2025, pero pocas empresas están preparadas para gestionarlo eficazmente.
Trivière Partners, con más de dos décadas de experiencia en consultoría estratégica y gestión del talento, ha observado que el polytrabajo está comenzando a manifestarse en sectores como la tecnología, la consultoría y las industrias creativas, impulsado por la demanda de flexibilidad de las nuevas generaciones. Este modelo permite a los empleados diversificar sus carreras, combinando, por ejemplo, un empleo a tiempo parcial con proyectos freelance o colaboraciones puntuales, lo que fomenta la autonomía y el desarrollo de habilidades múltiples.
Sin embargo, este fenómeno plantea retos significativos para los departamentos de RRHH. “El polytrabajo representa una oportunidad para atraer talento, pero también un desafío complejo en términos de gestión”, explica Sebastián Trivière Casanovas, CEO de Trivière Partners. “Nuestras observaciones en el tejido empresarial muestran que las empresas necesitan urgentemente estrategias para coordinar equipos con roles múltiples, garantizar la cohesión cultural y medir el desempeño de manera efectiva.”
El polytrabajo requiere un replanteamiento de las prácticas tradicionales de RRHH. Entre los principales desafíos identificados por Trivière Partners se encuentran:
Gestión de contratos y flexibilidad: Diseñar marcos contractuales que permitan combinar roles sin generar conflictos legales o administrativos.
Coordinación de proyectos: Implementar herramientas digitales que faciliten la colaboración entre equipos dispersos y polytrabajadores.
Evaluación del desempeño: Desarrollar métricas adaptadas para medir el impacto de profesionales que desempeñan múltiples funciones.
Cultura organizacional: Mantener un sentido de pertenencia y alineación con los valores de la empresa en equipos con alta flexibilidad.
Como consultora estratégica, Trivière Partners está desarrollando soluciones innovadoras para ayudar a las empresas a enfrentar este reto. Estas incluyen:
Diagnósticos estratégicos: Análisis del impacto del polytrabajo en sectores específicos del tejido empresarial, identificando oportunidades y riesgos.
Formación para líderes: Programas personalizados, tanto presenciales como online, para capacitar a los directivos en la gestión de equipos polytrabajadores.
Asesoramiento en políticas de RRHH: Diseño de estrategias que integren el polytrabajo, desde la selección de talento hasta la retención, asegurando alineación con los objetivos empresariales.
“El polytrabajo no es solo una tendencia, es una transformación estructural del mercado laboral”, añade Durán. “Nuestro rol es guiar a las empresas para que conviertan este reto en una ventaja competitiva.”
Trivière Partners invita a las organizaciones a anticiparse al impacto del polytrabajo mediante estrategias proactivas que combinen innovación y un enfoque humano. Con oficinas en Barcelona, Madrid, Bogotá y Boca Ratón, la consultora está preparada para acompañar a empresas de todos los sectores en esta transición, ofreciendo soluciones personalizadas que promuevan la sostenibilidad y la inclusión.
Para más información sobre cómo Trivière Partners puede ayudar a tu empresa a abordar el polytrabajo, visitar www.triviere.com o contactar a través de sus redes sociales: Linkedin
Contacto de prensa:
Departamento de Marketing, Trivière Partners
Email: c.linares@triviere.com