
1 de julio de 2025
Las estrías son una forma de cicatriz dérmica que afecta por igual a hombres, mujeres y adolescentes, según los datos recogidos en el informe EstetiData elaborado por Cynosure Lutronic. Este documento, que analiza el impacto estético y emocional de los problemas cutáneos, sirve de base para presentar el tratamiento Stretch Marks Solutions, una innovadora propuesta destinada a revertir estas marcas.
Tal y como subraya el Dr. Francisco Nieto, director médico de Cynosure Lutronic España, es posible mejorar su aspecto en pocas sesiones, incluso en verano, cuando el bronceado acentúa su visibilidad.
Según el estudio EstetiData, basado en una muestra de 1.500 participantes, el 53 % considera que los problemas cutáneos influyen negativamente en la salud mental. La piel no solo cumple una función biológica, sino que condiciona profundamente la percepción individual y la interacción social.
Las cicatrices —ya sean por cirugía, quemaduras o heridas— son la única afección que preocupa de forma transversal, sin distinción de género o edad. En este sentido, las estrías son también una forma de cicatriz que puede afectar la autoestima, especialmente en épocas como el verano, cuando su contraste con la piel bronceada las hace más visibles.
Las estrías pueden medir desde 1 mm hasta más de 10 mm de ancho, con una longitud variable y una disposición paralela que altera la textura de la piel. Se localizan habitualmente en zonas como el abdomen, glúteos, pecho, brazos o espalda.
Aunque su origen suele vincularse al embarazo o los cambios de peso, también se desarrollan en adolescentes durante el crecimiento o en deportistas que experimentan un aumento rápido de masa muscular. “Cada vez son más los hombres que buscan tratarlas en zonas como pectorales o bíceps”, señala el Dr. Nieto, quien también destaca el impacto psicológico que estas marcas tienen en los más jóvenes.
El tratamiento propuesto por Cynosure Lutronic combina dos tecnologías láser en una misma sesión: Hollywood Spectra, que actúa en la dermis, y Ultra, enfocado en la epidermis. Esta combinación permite tratar tanto la fibrosis profunda como las irregularidades superficiales de la piel, logrando una mejora global en textura y color.
Opera en la dermis papilar o reticular con un efecto fotoacústico preciso. Según explica el Dr. Nieto, este láser “rompe el entramado fibroso y favorece la producción de colágeno y elastina”, reestructurando el tejido desde el interior.
Elimina la huella superficial de la estría mediante la generación de microcanales epidérmicos. Se puede aplicar en todos los fototipos y permite vehiculizar principios activos como ácido hialurónico, vitamina C o resveratrol a través de nanopartículas de alta absorción.
Sesiones
Aunque cada caso es diferente, se recomiendan al menos tres sesiones. Las estrías rojas (rubra), más recientes, responden mejor. Las blancas (alba), ya asentadas, pueden requerir más intervenciones.
Recuperación
El proceso no implica baja médica ni interrupción de la rutina. Las petequias del Spectra desaparecen en 48–72 horas y el eritema del Ultra en menos de 48 horas. Se recomienda evitar la exposición solar durante una semana tras el tratamiento.
La sinergia entre ambos láseres permite tratar la causa y la manifestación visible de la estría. En palabras del Dr. Nieto: “Las estrías son una herida en el tejido dérmico que cicatriza en forma de fibrosis, malogrando la textura cutánea en zonas de gran tensión”.
El tratamiento se ofrece en packs de sesiones desde aproximadamente 800 €, dependiendo del centro.