
4 de julio de 2025
CÍRCULO ROJO.- El autor Jaime Cuadrench Berlinger irrumpe en el panorama literario con una obra íntima, simbólica y profundamente emocional: Emociones Alternas (Editorial Círculo Rojo, 2025). Un libro nacido de una crisis personal que encuentra en la poesía una vía de expresión sanadora, cargada de lirismo, espiritualidad y un sorprendente impulso creativo.
Cuadrench comenzó a escribir en 2019 como forma de entretenimiento, pero fue en un momento de ruptura sentimental cuando su escritura se convirtió en refugio. “La obra está inspirada en una crisis emocional derivada de una separación en un momento dado de mi vida”, explica el autor. Fruto de ese proceso nace este poemario escrito a lo largo de ocho intensos meses, donde se entretejen recuerdos, proyecciones oníricas y vínculos emocionales tan potentes como universales.
En Emociones Alternas, el amor —en sus muchas formas— es el verdadero protagonista: el amor romántico idealizado, el amor incondicional hacia los hijos, el amor por la vida y hasta por el dolor transformador.
La obra —ilustrada además con impactantes imágenes oníricas creadas por el propio autor— es un viaje emocional fragmentado en piezas poéticas que invitan a múltiples lecturas según el estado anímico del lector. Desde poemas dedicados a sus hijos hasta ensoñaciones astrales, Cuadrench despliega un universo en el que conviven Neptuno, mariposas mensajeras, hadas, lunas llenas, pensamientos melancólicos y una voz poética que no teme adentrarse en la sombra para buscar la luz.
Cada página parece diseñada para ser leída y releída en momentos diferentes de la vida: “El lector se va a encontrar con situaciones emocionales en las que sentirse identificado, a través de una manera realista, fantasiosa y onírica”, dice Cuadrench, subrayando la intención de abrir un espacio de interpretación personal a quien se sumerja en sus versos.
Aunque la obra se presenta como universal, el autor reconoce que “seguramente el público femenino será el que se sienta más identificado con el tipo de emociones que se plasman”. Lejos de caer en lo superficial, el enfoque de Cuadrench busca conectar con las capas más profundas del alma, a través de símbolos, metáforas y referencias mitológicas que dotan de un aura atemporal a su narrativa poética.
Emociones Alternas no solo es un libro de poesía: es también un testimonio de superación personal, un diálogo constante entre el “yo” dolido y el “yo” resiliente. El prólogo mismo define este tono: “Soy sueño bajo el manto de Neptuno, ilusorio e irreal como el bailar del romanticismo”.
Publicado en junio de 2025, el libro representa una declaración de intenciones para Cuadrench: un autor que, desde el margen y sin artificios, ofrece una propuesta sincera, estética y profundamente humana.
SINOPSIS
Hay emociones que no se pueden contar con palabras. Por eso existen libros como este.
Emociones alternas es un viaje poético hacia el interior de un alma que siente con intensidad, que se asoma al amor, al deseo, a la paternidad, a la espiritualidad… y no se conforma con mirar: quiere comprender. Jaime Cuadrench Berlinger construye una obra que no es solo un poemario, sino una travesía vital escrita desde la sensibilidad, la experiencia y una profunda conexión con lo humano y lo sagrado.
A través de poemas largos y cargados de simbolismo, el autor nos sumerge en un universo donde la Luna dialoga con Neptuno, los recuerdos se visten de mitología y la introspección se convierte en acto de amor propio. No hay una línea narrativa fija, sino un fluir de pensamientos, imágenes y emociones que invitan al lector a respirar más despacio, a escuchar lo que le pasa por dentro.
La música, los astros, los sueños y los vínculos afectivos —especialmente el amor a los hijos— aparecen como faros en este mar de emociones alternas. Y en cada página hay una búsqueda: la de una voz auténtica, una mirada que abrace el dolor, celebre la belleza y se atreva a imaginar una forma distinta de habitar el mundo.
Este no es un libro para leer deprisa. Es un libro para detenerse. Para subrayar. Para releer. Para sentir.
Porque hay versos que no solo cuentan lo que uno siente. A veces, te recuerdan lo que habías olvidado sentir.
AUTOR
Jaime Cuadrench Berlinger (Palma de Mallorca, 1978), hijo de padre catalán y madre alemana, es heredero de una riqueza cultural diversa, algo atípico para la época, que dio fruto con el paso de los años —ya en una edad madura— en una vertiente creativa reflejada en la poesía contemporánea y en la pintura abstracta, evocando las emociones de sus experiencias de vida.
Autodidacta por naturaleza, amante de los pequeños y grandes viajes, y gran conocedor del comportamiento humano.