Comunicados

Marketing para centros educativos, la propuesta inteligente de Eduker con Eduk-IA

10 de julio de 2025

Ha llegado un momento en el panorama educativo en el que la captación de alumnado mediante una estrategia trabajada, la explotación de la reputación online y el mimo de una imagen de marca sólida no son una opción, sino una necesidad. El marketing para colegios es ya un elemento imprescindible para el desarrollo, la diferenciación y la supervivencia de cualquier institución en el sector de la formación. En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, el mundo “coles” ha traído consigo un nuevo paradigma: captar alumnado ya no es solo cuestión de tener una buena propuesta educativa, sino de saber comunicarla, posicionarla y proyectarla adecuadamente.

De la visión (y la experiencia) de Eduker en el sector educativo se gesta la idea de crear una herramienta que permita a cualquier tipo de centro educativo tener acceso a una estrategia trabajada, inteligente y profesional, previamente solo al alcance de grandes empresas, abriendo la puerta a una nueva forma de comunicar, atraer y fidelizar. Así, nace Eduk-IA, la solución creada para ayudar a los centros educativos a profesionalizar su marketing de forma autónoma, accesible y eficaz, utilizando todo el poder y el potencial de la IA generativa para transformar su comunicación sin perder su esencia.

Eduk-IA como solución a las necesidades concretas del sector educativo

Después de años trabajando exclusivamente con colegios y centros formativos de todo tipo, y conociendo las posibilidades que presenta la madurez actual de la inteligencia artificial, el equipo que conforma Eduker identificó un patrón que se repetía con frecuencia: gran número de colegios gestionan su marketing de forma improvisada, con los recursos que tienen a mano y sin una estrategia clara. Un marketing de “andar por casa” que, aunque bien intencionado, puede terminar dependiendo del entusiasmo puntual de algún miembro del claustro o del equipo administrativo, sin continuidad ni profesionalización real.

A esto se sumaban tres factores determinantes: la falta de conocimientos técnicos específicos, la escasez de tiempo en equipos ya desbordados y la dependencia de proveedores externos que, en muchos casos, no comprendían las particularidades del entorno educativo.

Fue en este vacío donde Eduker encontró una oportunidad clara: no existía una solución accesible, pedagógica y específicamente diseñada para empoderar a los colegios en su comunicación y captación. Si la inteligencia artificial ya se estaba abriendo paso en el aula, entre docentes y estudiantes, ¿por qué no aprovechar su potencial también en los despachos, en el backstage del colegio, para mejorar su proyección institucional?

Así llega Eduk-IA, no como un curso online sin proyección, sino como una metodología de trabajo basada en IA generativa, pensada para que cualquier centro —independientemente de su tamaño, recursos o experiencia— pueda planificar, crear y ejecutar su marketing de forma autónoma y profesional.

¿Qué problemas específicos resuelve Eduk-IA en los colegios?

La herramienta se estructura en cinco módulos bien meditados. La idea es ofrecer un recorrido integral por las partes clave de toda estrategia sólida, atendiendo a todos los puntos de dolor de los centros educativos (que Eduker ya conoce muy bien). Gracias a la IA, todo problema ya tiene una fácil solución:

Falta de una propuesta de valor bien aterrizada. Y es que muchos colegios no saben cómo comunicar quiénes son y por qué deberían elegirles. Eduk-IA les guía para conocer su mercado, su público objetivo y les enseña a construir mensajes claros, diferenciadores y alineados con su identidad.

Webs poco efectivas y sin posicionamiento. La herramienta ofrece recursos prácticos para mejorar el SEO, optimizar la usabilidad de la web y crear contenido que atraiga a familias desde buscadores.

Un visual de marca y una identidad en redes sociales sin rumbo ni diseño. Con el apoyo de herramientas como Canva, DALL·E y Chat GPT, los colegios ya pueden no solo consolidar una imagen homogénea, sino trabajar todo tipo de materiales, orgánicos y publicitarios, sin necesidad de contratar a perfiles externos.

Email marketing poco eficaz. Aprender a comunicarse de manera interna y con sus potenciales es un imperativo para un colegio. La mayoría de centros envía correos sin segmentación, con asuntos poco atractivos o con textos que no invitan a la acción - circulares, convocatorias o campañas de puertas abiertas que pasan desapercibidas. Eduk-IA ofrece plantillas y prompts diseñados con IA para redactar mensajes persuasivos, agrupar destinatarios estratégicamente (familias interesadas, antiguos alumnos…) y mejorar la tasa de apertura y respuesta.

Publicidad sin estrategia ni análisis. Muchos colegios lanzan campañas en Google o Meta sin una estrategia clara, copiando fórmulas genéricas o invirtiendo sin saber si están obteniendo retorno. Eduk-IA proporciona directrices sobre cuándo (y cuándo no) es recomendable recurrir a campañas de pago, y ofrece modelos de anuncio adaptados al sector educativo, promueve buenas prácticas y ayuda a leer los resultados de forma comprensible, sin necesidad de expertos en analítica. Porque no se trata solo de lanzar, sino de entender qué funciona y por qué.

Metodología de trabajo de Eduk-IA en los centros escolares

Con Eduk-IA, Eduker propone una metodología pensada para adaptarse a las capacidades y necesidades de cada centro educativo. Se estructura en dos fases consecutivas:

Fase 1: Análisis, creación e implementación. La primera etapa consiste en un diagnóstico del colegio y la elaboración de los materiales clave para ejecutar una estrategia de marketing digital efectiva.

Fase 2: Modelo de ejecución. Una vez diseñada la estrategia, los centros pueden optar por dos formas de gestión:

Gestión externa: El equipo especializado de Eduker se encarga de la gestión de campañas, el contenido de redes sociales, el email marketing y la publicidad digital, asegurando resultados constantes.

Gestión interna: El personal del centro recibe formación práctica para operar la estrategia con autonomía, apoyado por herramientas, plantillas y soporte estratégico.

¿Cómo ayuda la inteligencia artificial a mejorar la captación de alumnado?

Eduk-IA aplica la inteligencia artificial con conciencia a un recorrido de acciones que impulsan cada pequeño paso del “customer journey” de los colegios. Gracias a la enorme evolución de la IA generativa, ahora podemos, entre otras muchas ventajas:

Redactar con persuasión para crear una comunicación impactante y con una narrativa que enganche a potenciales y fomente la fidelización.

Optimizar para el SEO nuestros contenidos clave, entendiendo qué hacemos y por qué lo hacemos.

Desarrollar todos los materiales gráficos del colegio de manera profesional y simplificando vastamente el proceso desde la idea original hasta la publicación.

Segmentar nuestros mensajes en campañas de email y redes, adaptando el contenido al perfil y momento del proceso de decisión.

Calendarizar en minutos todos nuestros contenidos teniendo en cuenta todas las fechas clave del proceso de captación.

Analizar y mejorar textos ya existentes, ajustando tono, claridad y llamadas a la acción.

¿Qué diferencia a Eduk-IA de otras soluciones de marketing en el mercado?

A diferencia de otras herramientas o agencias generalistas, Eduk-IA no es una plataforma cerrada ni un simple conjunto de recursos digitales. Es, hasta la fecha, la única solución del mercado diseñada específicamente para entender —con precisión y profundidad— y ejecutar todas las necesidades de marketing de un colegio, desde su propuesta de valor hasta la conversión final de nuevas matrículas. Su estructura modular permite abordar de forma estratégica cada una de las áreas clave de la comunicación institucional, con un enfoque que combina inteligencia artificial, automatización y una guía minuciosa que ilustra cada pequeño paso que se va dando.

Mientras otras propuestas ofrecen tecnología sin contexto o servicios sin especialización, Eduk-IA aporta una metodología integral, nacida desde dentro del sector educativo, que traduce los objetivos de un centro escolar en acciones concretas, ejecutables y medibles. Su diferencia radica en el nivel de detalle con el que ha sido diseñada: no se limita a ofrecer plantillas, sino que guía al colegio paso a paso en la planificación, creación y gestión de su marketing, entendiendo el ritmo, los tiempos, los recursos y la cultura propia de cada institución educativa. En un mercado saturado de herramientas digitales que “sirven para todo”, Eduk-IA destaca por servir exactamente para lo que un colegio necesita.

¿Qué tipo de datos analiza Eduk-IA para optimizar las estrategias y cómo garantiza la privacidad?

Eduk-IA no trabaja con bases de datos sensibles ni con información personal de familias o alumnado. La herramienta está diseñada para analizar exclusivamente datos derivados de campañas y acciones de marketing, como tasas de apertura de emails, clics en anuncios, interacciones en redes sociales o posicionamiento de contenidos web. Son datos de rendimiento, comerciales y anónimos, que permiten entender qué mensajes, formatos y canales están funcionando mejor en el proceso de captación.

Este enfoque garantiza una implementación segura y ética de la inteligencia artificial, sin comprometer la privacidad ni exigir al colegio que comparta información confidencial, y todas las sugerencias generadas por IA se basan en contenidos creados expresamente para cada centro. De este modo, se asegura un uso responsable de la tecnología, alineado con la normativa vigente y con los principios de protección de datos que rigen el entorno educativo.

¿Cómo se adapta Eduk-IA a las particularidades de cada centro?

Eduker tiene claro que cada centro educativo es único: no solo por su tamaño o ubicación, sino por su ideario, su naturaleza, su estilo comunicativo, su historia y la comunidad que lo rodea. Por eso, Eduk-IA no aplica fórmulas estándar ni plantea soluciones universales, sino que trabaja a partir de módulos flexibles y personalizables, adaptados al momento y las prioridades concretas de cada colegio.

El sistema permite ajustar tanto el enfoque estratégico como los recursos operativos, respetando siempre la identidad institucional del centro. Desde los prompts hasta las plantillas de diseño, todos los materiales se personalizan para mantener la coherencia en el tono, el lenguaje y la propuesta educativa. Esto asegura que la herramienta no solo sea útil, sino también coherente con lo que el colegio quiere transmitir.

¿Hacia dónde evoluciona Eduk-IA en marketing educativo?

Eduk-IA no es una solución cerrada, sino un proyecto de muchos meses de trabajo y un “ser vivo” en constante evolución. Lo que hoy ya permite a los colegios definir su propuesta de valor, optimizar su presencia digital o profesionalizar sus contenidos, mañana irá un paso más allá. El equipo de Eduker trabaja ya en nuevas funcionalidades orientadas a ampliar el alcance y la autonomía de los centros: asistentes virtuales personalizados, automatizaciones, dashboards visuales para análisis de campañas, o nuevos modelos de diseño.

La visión es clara: convertir Eduk-IA en el asistente de marketing integral de cualquier colegio, independientemente de su experiencia previa, su tamaño o sus recursos internos. Un sistema dinámico, actualizado y guiado, que permita a los centros educativos no solo adaptarse al cambio, sino liderarlo.

Más sobre Comunicados