
10 de julio de 2025
La creciente digitalización empresarial ha incrementado la exposición a amenazas informáticas que pueden comprometer datos y procesos críticos. En este escenario, contar con un responsable de ciberseguridad se ha convertido en un elemento esencial para garantizar la protección de los sistemas.
SECRON (Ciberseguridad & Sistemas), a través de su propuesta CISOaaS como servicio, ofrece a las organizaciones la posibilidad de externalizar la gestión de la seguridad de la información. Este enfoque permite disponer de un equipo especializado sin necesidad de contratar o formar personal interno, optimizando recursos y fortaleciendo la resiliencia digital.
SECRON desarrolla servicios orientados a evaluar, diseñar y mantener infraestructuras tecnológicas seguras. La auditoría de sistemas informáticos constituye una de sus principales herramientas para analizar vulnerabilidades en redes, aplicaciones web y entornos cloud. Este proceso incluye pruebas de hacking ético, protección del correo electrónico, gestión de firewalls perimetrales y WAF para aplicaciones en contenedores como Docker y Kubernetes.
Asimismo, se contemplan análisis de brechas de seguridad de la información, el despliegue y operación de planes de trabajo, y la monitorización constante de los requerimientos de seguridad. Estos elementos permiten una visión integral para reducir riesgos en los entornos tecnológicos empresariales.
La arquitectura de ciberseguridad se plantea como un elemento clave para asegurar la continuidad operativa. SECRON implementa soluciones adaptadas a las necesidades de cada empresa, ya sea mediante la monitorización activa, el análisis de vulnerabilidades o la configuración de políticas de seguridad que reduzcan riesgos a corto y largo plazo.
El servicio CISOaaS de SECRON consiste en externalizar la figura del director de seguridad de la información. Este modelo ofrece esquemas de colaboración flexibles, con dedicación parcial o completa, presencial y remota, según los requerimientos de cada organización.
Entre las funciones que desempeña se encuentran el análisis de brechas de seguridad, la definición de planes de trabajo, la supervisión continua y la respuesta ante incidentes. Además, el responsable de ciberseguridad puede aportar en la generación de valor a partes interesadas, velar por el respeto de la norma vigente y realizar actividades continuas para fortalecer la cultura organizacional en materia de seguridad.
El modelo CISOaaS se presenta como una alternativa eficaz para compañías que enfrentan la escasez de expertos en ciberseguridad y buscan garantizar el cumplimiento normativo mientras minimizan costes operativos.